¿cuál es el tiempo de vida de una cucaracha?

¿cuál es el tiempo de vida de una cucaracha?

¿cuál es el tiempo de vida de una cucaracha?

Hoja de trabajo sobre el ciclo de vida de las cucarachas

Los avistamientos de cucarachas pueden ser habituales durante el invierno y, si aparecen en el interior de la vivienda, se recomienda actuar de inmediato para evitar que su casa sea un lugar de anidación de estos bichos. Como estos bichos son tan resistentes y pueden pasar hasta un mes sin comer, pueden vivir dentro o alrededor de la casa durante largos periodos de tiempo. Descubra más sobre el ciclo vital de las cucarachas y consejos para combatirlas.

El ciclo vital de las cucarachas consta de tres fases de desarrollo: el huevo, la ninfa y la fase adulta. La mayoría de las cucarachas son ovíparas: sus crías se desarrollan en huevos fuera del cuerpo de la madre. En estas especies, la cucaracha madre transporta sus huevos en un saco llamado ooteca, que está adherido a su abdomen. Este saco contiene entre 6 y 40 huevos.

Dependiendo de la especie, la ooteca puede permanecer adherida a la cucaracha hasta que los huevos estén listos para eclosionar o depositarse en un lugar oculto donde los huevos eclosionarán. Otras cucarachas son ovovivíparas. En lugar de crecer en una ooteca fuera del cuerpo de la madre, las cucarachas crecen en una ooteca dentro del cuerpo de la madre. ¡Caramba!

Blattidae

El ciclo vital de las cucarachas varía en función de la especie. Todas las cucarachas comienzan como huevos, transportados en una cápsula conocida como ooteca. Las cucarachas pasan por diferentes etapas de desarrollo, denominadas instares, mientras maduran hasta convertirse en adultas. En un mismo lugar, una cucaracha hembra puede poner tan sólo 14 huevos o hasta 36, con un periodo de incubación que oscila entre 24 y 215 días.

Las cucarachas hembras tienen una vida más larga que los machos, y algunas viven casi dos años. Se sabe que las cucarachas domésticas viven incluso más tiempo. Actualmente hay más de 4.500 especies de cucarachas identificadas en el mundo. Veamos los ciclos de vida de algunas de las más comunes.

Estas cucarachas son las que tienen una mayor tasa de reproducción. Una hembra de cucaracha alemana pone entre 20 y 40 huevos, con una media de incubación de 28 días, y se calcula que producirá unas cuatro o cinco ootecas a lo largo de su vida. Es decir, unas 200 crías. Las cucarachas alemanas pasan por seis o siete instares antes de alcanzar la madurez. Este periodo de desarrollo dura una media de 103 días. Su vida adulta media, tanto para los machos como para las hembras, suele ser inferior a 200 días.

La vida de las cucarachas sin comida

La mayoría de los propietarios de viviendas conocen los riesgos para la salud y la seguridad asociados a las infestaciones de cucarachas, incluidas las alergias y el asma provocados por los alérgenos de las cucarachas, y los gérmenes y bacterias que se sabe que propagan. Lo que quizá no sea tan conocido es el hecho de que las cucarachas son una plaga muy interesante y resistente que muestra un comportamiento y unas tácticas de supervivencia muy extrañas. Por ejemplo, las cucarachas pasan el 75% de su tiempo descansando y pueden soportar temperaturas de hasta 32 grados Fahrenheit.

Debido a su sistema circulatorio abierto, y al hecho de que respiran a través de pequeños agujeros en cada uno de sus segmentos corporales, no dependen de la boca o la cabeza para respirar. La cucaracha sólo muere porque, sin boca, no puede beber agua y muere de sed.

Como referencia, estas crías tienen el tamaño de una mota de polvo. Así pues, no sólo son rápidas, sino que también son escurridizas, lo cual es una combinación peligrosa para una plaga conocida por transmitir varias enfermedades.

Las cucarachas son capaces de aguantar tanto tiempo sin alimentarse porque son insectos de sangre fría. Sin embargo, sólo pueden sobrevivir una semana sin agua, por lo que es habitual encontrarlas en zonas húmedas o con mucha humedad en el hogar, como sótanos y baños.

Instares de las cucarachas

Las plagas domésticas son algo con lo que se enfrenta cada año más gente de lo que se imagina. Los insectos como las cucarachas constituyen un gran porcentaje de esas plagas que tienden a entrar en una casa sin ser detectadas y que son muy difíciles de eliminar. Conocer un poco sobre las cucarachas y su ciclo de vida puede ayudar a quienes se enfrentan a ellas a entender mejor cómo deshacerse de ellas y evitar que vuelvan.

Cuando se trata de una plaga doméstica, la más común suele ser la cucaracha alemana. La vida media de las cucarachas es de entre veinte y treinta semanas, ya que tienen fácil acceso a la comida y al agua. La primera etapa de la vida de las cucarachas, tanto hembras como machos, es la de los huevos. Los huevos se producen en lo que se denomina cápsulas de huevos. Cada cápsula puede contener entre 30 y 48 huevos, lo que significa que deben nacer muchas cucarachas pequeñas. Una cucaracha hembra adulta tiene la capacidad de producir hasta ocho cápsulas de huevos en su vida, lo que equivale a casi 400 cucarachas de una cucaracha durante su ciclo vital. La duración de la vida de las cucarachas varía en función de las condiciones de la zona en la que viven.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos