¿cuáles son los 46 cromosomas?

¿cuáles son los 46 cromosomas?

¿cuáles son los 46 cromosomas?

cromosoma y

En términos del cuerpo humano, 46 (el número de personas de nuestro primer grupo de voluntarios, cuyas fotos y comentarios están aquí) es un número realmente mágico: es el número total de cromosomas que se encuentran en todas y cada una de las células humanas*.

Estos 46 cromosomas contienen la información genética que se transmite de padres a hijos a través de la herencia. Es el propio detalle de este material genético -en el ADN- lo que hace que la mayoría de las personas (aparte de los hermanos idénticos) sean totalmente únicas.

El número total de cromosomas de un organismo, como un animal o una planta, es importante y difiere según la especie. Algunos insectos, por ejemplo, sólo tienen uno o dos cromosomas. En cambio, las jirafas tienen 62, los pollos 78, los ratones 40, las coles 18 y las fresas sólo 14. Los seres humanos, como muchas otras especies, se denominan «diploides». Esto se debe a que nuestros cromosomas existen en pares iguales, y un cromosoma de cada par se hereda de cada progenitor biológico.

Cada célula del cuerpo humano contiene 23 pares de cromosomas; nuestro número diploide es, por tanto, 46, y nuestro número «haploide», 23. De los 23 pares, 22 se conocen como autosomas. El 23º par está formado por los cromosomas sexuales, denominados cromosoma «X» e «Y». Este par de cromosomas es el responsable de las enfermedades «ligadas al sexo» que se transmiten en algunas familias, como la hemofilia, que afecta principalmente a los hombres. Las mujeres tienen un par de cromosomas X, los hombres tienen un cromosoma X y otro Y.

¿cuántos cromosomas tienen los perros?

El cuerpo humano está formado por células. Por ejemplo, cuando tienes una quemadura de sol y tu piel se pela, entonces estás desprendiendo células de la piel. En el centro de cada célula hay una zona llamada núcleo. Los cromosomas humanos se encuentran dentro del núcleo de la célula. Un cromosoma es una estructura que contiene tus genes. Tus genes determinan tus rasgos, como el color de los ojos y el tipo de sangre.

El número habitual de cromosomas dentro de cada célula del cuerpo es de 46 cromosomas en total, es decir, 23 pares. La mitad de los cromosomas los hereda de su madre biológica y la otra mitad de su padre biológico.

Los científicos han numerado los pares de cromosomas del 1 al 22, con el 23º par etiquetado como X o Y, dependiendo de la estructura. Los primeros 22 pares de cromosomas se denominan autosomas. El vigésimo tercer par de cromosomas se conoce como cromosomas sexuales, porque deciden si se nace hombre o mujer. Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y otro Y. Una imagen de los 46 cromosomas en sus pares se llama cariotipo. Un cariotipo femenino normal se escribe 46, XX, y un cariotipo masculino normal se escribe 46, XY.

cromoso 7

Los cromosomas son estructuras en forma de hilo situadas en el interior del núcleo de las células animales y vegetales. Cada cromosoma está formado por proteínas y una única molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN, que se transmite de padres a hijos, contiene las instrucciones específicas que hacen que cada tipo de ser vivo sea único.

El término cromosoma proviene de las palabras griegas para color (chroma) y cuerpo (soma). Los científicos dieron este nombre a los cromosomas porque son estructuras celulares, o cuerpos, que se tiñen fuertemente con algunos colorantes utilizados en la investigación.

La estructura única de los cromosomas mantiene el ADN fuertemente envuelto alrededor de unas proteínas en forma de carrete, llamadas histonas. Sin este envoltorio, las moléculas de ADN serían demasiado largas para caber dentro de las células. Por ejemplo, si todas las moléculas de ADN de una sola célula humana se desenrollaran de sus histonas y se colocaran de extremo a extremo, se extenderían 2 metros.

Para que un organismo crezca y funcione correctamente, las células deben dividirse constantemente para producir nuevas células que sustituyan a las viejas y desgastadas. Durante la división celular, es esencial que el ADN permanezca intacto y distribuido uniformemente entre las células. Los cromosomas son una parte clave del proceso que garantiza que el ADN se copie y distribuya con precisión en la gran mayoría de las divisiones celulares. Aun así, en raras ocasiones se producen errores.

chromoso 4

Las células humanas contienen normalmente 23 pares de cromosomas, para un total de 46 cromosomas en cada célula. Un cambio en el número de cromosomas puede causar problemas de crecimiento, desarrollo y funcionamiento de los sistemas del organismo. Estos cambios pueden producirse durante la formación de las células reproductoras (óvulos y espermatozoides), en el desarrollo fetal temprano o en cualquier célula después del nacimiento. Una ganancia o pérdida en el número de cromosomas respecto a los 46 normales se denomina aneuploidía.

Una forma común de aneuploidía es la trisomía, o la presencia de un cromosoma extra en las células. «Tri» significa «tres» en griego; las personas con trisomía tienen tres copias de un cromosoma concreto en las células en lugar de las dos copias normales. El síndrome de Down (también conocido como trisomía 21) es un ejemplo de una condición causada por la trisomía. Las personas con síndrome de Down suelen tener tres copias del cromosoma 21 en cada célula, lo que supone un total de 47 cromosomas por célula.

La monosomía, o la pérdida de un cromosoma en las células, es otro tipo de aneuploidía. «Mono» significa «uno» en griego; las personas con monosomía tienen una copia de un cromosoma concreto en las células en lugar de las dos copias normales. El síndrome de Turner (también conocido como monosomía X) es una enfermedad causada por la monosomía. Las mujeres con síndrome de Turner suelen tener una sola copia del cromosoma X en cada célula, con un total de 45 cromosomas por célula.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos