¿qué es la matriz en la contabilidad?
Matriz de contabilidad social pdf
Una matriz de contabilidad social (MCS) representa los flujos de todas las transacciones económicas que tienen lugar en una economía (regional o nacional). En esencia, es una representación matricial de las cuentas nacionales de un país determinado, pero puede ampliarse para incluir flujos contables no nacionales y crearse para regiones o zonas enteras. Las MCS se refieren a un solo año y ofrecen una imagen estática de la economía.
Las MCS son cuadradas (tienen el mismo número de columnas que de filas) porque todos los agentes institucionales (empresas, hogares, gobierno y sector del «resto de la economía») son tanto compradores como vendedores. Las columnas representan a los compradores (gastos) y las filas a los vendedores (ingresos). Las MCS se crearon para identificar todos los flujos monetarios de las fuentes a los receptores, dentro de una cuenta nacional desagregada. La SAM se lee de columna a fila, de modo que cada entrada de la matriz procede de su encabezamiento de columna, pasando por el encabezamiento de fila. Por último, se suman las columnas y las filas, para garantizar la coherencia contable, y cada columna se suma para que sea igual a cada fila correspondiente. En la siguiente ilustración para una economía abierta básica, la partida C (consumo) procede de los hogares y se paga a las empresas.
Ejemplo de matriz de contabilidad social
Una matriz de contabilidad social (MCS) representa los flujos de todas las transacciones económicas que tienen lugar en una economía (regional o nacional). En esencia, es una representación matricial de las cuentas nacionales de un país determinado, pero puede ampliarse para incluir flujos contables no nacionales y crearse para regiones o zonas enteras. Las MCS se refieren a un solo año y ofrecen una imagen estática de la economía.
Las MCS son cuadradas (tienen el mismo número de columnas que de filas) porque todos los agentes institucionales (empresas, hogares, gobierno y sector del «resto de la economía») son tanto compradores como vendedores. Las columnas representan a los compradores (gastos) y las filas a los vendedores (ingresos). Las MCS se crearon para identificar todos los flujos monetarios de las fuentes a los receptores, dentro de una cuenta nacional desagregada. La SAM se lee de columna a fila, de modo que cada entrada de la matriz procede de su encabezamiento de columna, pasando por el encabezamiento de fila. Por último, se suman las columnas y las filas, para garantizar la coherencia contable, y cada columna se suma para que sea igual a cada fila correspondiente. En la siguiente ilustración para una economía abierta básica, la partida C (consumo) procede de los hogares y se paga a las empresas.
Importancia de la matriz de contabilidad social
Una matriz de contabilidad social (MCS) representa los flujos de todas las transacciones económicas que tienen lugar en una economía (regional o nacional). En esencia, es una representación matricial de las cuentas nacionales de un país determinado, pero puede ampliarse para incluir flujos contables no nacionales y crearse para regiones o zonas enteras. Las MCS se refieren a un solo año y ofrecen una imagen estática de la economía.
Las MCS son cuadradas (tienen el mismo número de columnas que de filas) porque todos los agentes institucionales (empresas, hogares, gobierno y sector del «resto de la economía») son tanto compradores como vendedores. Las columnas representan a los compradores (gastos) y las filas a los vendedores (ingresos). Las MCS se crearon para identificar todos los flujos monetarios de las fuentes a los receptores, dentro de una cuenta nacional desagregada. La SAM se lee de columna a fila, de modo que cada entrada de la matriz procede de su encabezamiento de columna, pasando por el encabezamiento de fila. Por último, se suman las columnas y las filas, para garantizar la coherencia contable, y cada columna se suma para que sea igual a cada fila correspondiente. En la siguiente ilustración para una economía abierta básica, la partida C (consumo) procede de los hogares y se paga a las empresas.
Matriz de contabilidad social y tabla input-output
Una matriz de contabilidad social (MCS) representa los flujos de todas las transacciones económicas que tienen lugar en una economía (regional o nacional). En esencia, es una representación matricial de las cuentas nacionales de un país determinado, pero puede ampliarse para incluir flujos contables no nacionales y crearse para regiones o zonas enteras. Las MCS se refieren a un solo año y ofrecen una imagen estática de la economía.
Las MCS son cuadradas (tienen el mismo número de columnas que de filas) porque todos los agentes institucionales (empresas, hogares, gobierno y sector del «resto de la economía») son tanto compradores como vendedores. Las columnas representan a los compradores (gastos) y las filas a los vendedores (ingresos). Las MCS se crearon para identificar todos los flujos monetarios de las fuentes a los receptores, dentro de una cuenta nacional desagregada. La SAM se lee de columna a fila, de modo que cada entrada de la matriz procede de su encabezamiento de columna, pasando por el encabezamiento de fila. Por último, se suman las columnas y las filas, para garantizar la coherencia contable, y cada columna se suma para que sea igual a cada fila correspondiente. En la siguiente ilustración para una economía abierta básica, la partida C (consumo) procede de los hogares y se paga a las empresas.