¿cuál es la deuda del real madrid?
condonación de la deuda del real madrid
Fundado el 6 de marzo de 1902 como Madrid Football Club, el club ha llevado tradicionalmente una equipación blanca desde su creación. El título honorífico de «real» fue otorgado al club por el Rey Alfonso XIII en 1920, junto con la corona real en el emblema. Desde 1947, el equipo disputa sus partidos en el estadio Santiago Bernabéu, con capacidad para 81.044 espectadores, en el centro de Madrid. A diferencia de la mayoría de las entidades deportivas europeas, los socios del Real Madrid han sido los propietarios y gestores del club a lo largo de su historia.
El Real Madrid se estableció como una fuerza importante en el fútbol español y europeo durante la década de 1950, ganando cinco Copas de Europa consecutivas y llegando a la final en siete ocasiones. Este éxito se repitió en la liga, que el club ganó cinco veces en el espacio de siete años. Este equipo, que incluía a Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás, Francisco Gento y Raymond Kopa, es considerado por algunos en el deporte como el mejor equipo de todos los tiempos[9][10][11].
El Real Madrid fue reconocido como el Club del Siglo XX de la FIFA el 11 de diciembre de 2000 con el 42,35% de los votos,[14] y recibió la Orden del Mérito del Centenario de la FIFA el 20 de mayo de 2004,[15] además, el 11 de mayo de 2010, la IFFHS le otorgó el premio al Mejor Club Europeo del Siglo XX. En junio de 2017, el equipo logró convertirse en el primer club en ganar títulos consecutivos de la Liga de Campeones, y luego logró tres consecutivos y cuatro en cinco temporadas en mayo de 2018, ampliando su liderazgo en la clasificación de clubes de la UEFA. A partir de 2020, el Real Madrid ocupa el tercer puesto, por detrás del Bayern de Múnich y el Barcelona[16].
ingresos del real madrid en 2019
El Real Madrid ha dado a conocer las cifras económicas de la temporada 2020/2021, registrando un beneficio neto de 874.000 euros. Esta es la segunda temporada consecutiva, a pesar de las limitaciones bien documentadas de la pandemia del Coronavirus, en la que el Real Madrid ha sido capaz de obtener beneficios. Pocos, o ninguno, de los otros grandes clubes europeos serán capaces de obtener beneficios en años consecutivos de la pandemia. La forma en que el club ha gestionado las finanzas durante uno de los momentos más inciertos de la historia del club es realmente notable.
Digan lo que quieran de Florentino Pérez como hombre, pero como persona de negocios hay pocos mejores en el mundo. Lo que él y el club han logrado es simplemente asombroso. A pesar de las pérdidas por la pandemia de más de 300 millones de euros (ingresos por partidos, patrocinadores, etc.), el club ha visto cómo la deuda neta pasaba de 240 millones de euros a 46 millones de euros. Eso es un ratio de deuda a EBITDA de 0,3x. Esa relación entre deuda y EBITDA es fenomenal. Es un número que indica a los inversores o a cualquiera que evalúe un negocio, lo bien que una empresa puede cubrir sus deudas. Cualquier cosa por encima de un ratio de deuda a EBITDA de 4 o 5 veces es una muy mala noticia.
la deuda del atlético de madrid
En comparación con la situación anterior a la pandemia, la pérdida de ingresos que el Club ha sufrido en sus diferentes líneas de negocio desde marzo de 2020 hasta el 30 de junio de 2021 es de aproximadamente 300 millones de euros, a los que habría que añadir la pérdida de nuevos ingresos que se podrían haber obtenido en ausencia de la pandemia.
-Reducción de costes salariales: tanto en 2019/20 como en 2020/21, los miembros de las primeras plantillas tanto de fútbol como de baloncesto y los principales directivos de las distintas direcciones han acordado reducir voluntariamente su remuneración anual en un 10%.
-Plan de ahorro de costes operativos: Además de la reducción del gasto por los menores costes asociados a la pérdida de ingresos, el Club ha puesto en marcha, durante los quince meses de la pandemia, un plan de ahorro de costes en las distintas actividades y servicios contratados, que ha supuesto una reducción adicional del gasto equivalente a casi un 25% del total del gasto anual anterior a la pandemia.
Como resultado de las medidas de ahorro adoptadas para compensar la pérdida de ingresos por la pandemia, el Club cerrará el ejercicio 2020/21 con un beneficio de 874.000 euros después de impuestos, de la misma forma que cerró el ejercicio 2019/20 con un beneficio de 313.000 euros. Esto convierte al Club en uno de los pocos grandes clubes de Europa que no habrá incurrido en pérdidas en estos dos ejercicios, dado que, según un estudio de la UEFA, las pérdidas de explotación acumuladas de los clubes europeos entre 2019/20 y 2020/21 se acercarán a los 6.000 millones de euros.
karim benzema
Los 42 clubes de fútbol de las dos primeras categorías de la Liga española celebrarán el viernes una votación histórica para lograr una forma de independencia financiera que cambiará para siempre el funcionamiento de su juego y hará frente a la jerarquía que durante tanto tiempo han dictado el Real Madrid y el Barcelona.
Tal es el pésimo estado de las finanzas del fútbol español que CVC Capital Partners, una empresa estadounidense de capital privado que ofrece una inyección de efectivo de 2.000 millones de euros, puede parecer que está del lado de los luchadores por la libertad. No es de extrañar que se opongan a la operación los dos grandes del fútbol español, la pareja aristocrática que intenta ignorar sus nuevas circunstancias, y que en el caso del Barcelona lleva los proverbiales pantalones remendados y los zapatos agujereados. Sin embargo, estos dos no van a renunciar a su duopolio fácilmente.
Tal y como están las cosas, el Real, liderado por su presidente Florentino Pérez, que ha sido apoyado incuestionablemente por su homólogo del Barça, Joan Laporta, perderá. La administración de la Liga sólo necesita una mayoría simple de los 42 clubes para aprobar el acuerdo de CVC. Pérez, en una carta firmada también por el Barça y el Athletic, afirma que tiene un acuerdo alternativo: un préstamo de 900 millones de euros a 25 años. Fue organizado por Key Capital, con financiación en parte de JP Morgan, ambos protagonistas de la anterior gran idea de Pérez. Ese fue el renombrado éxito de abril, la Superliga Europea.