¿cuál es la montaña más alta en europa?
la montaña más alta de asia
Este artículo enumera la mayor elevación natural de cada Estado soberano del continente europeo definido fisiográficamente. Los Estados que a veces se asocian con Europa política y culturalmente, pero que no forman parte de ella geográficamente, no se incluyen en esta lista de características físicas (con la excepción de Armenia, Chipre, Kazajistán y Turquía, marcados con una entrada de rango N/A).
Se incluyen notas cuando las disputas territoriales o las incoherencias afectan a las listas. Algunos países como Dinamarca (Groenlandia), Países Bajos (Saba), Noruega (Tierra de la Reina Maud), España (Islas Canarias) y Turquía (Ararat) tienen parte de su territorio y sus puntos altos fuera de Europa; sus puntos altos no europeos se mencionan en las Notas.
monte kosciuszko
Aunque los Alpes sean la cadena montañosa más conocida de Europa, las montañas del Cáucaso contienen los 10 picos más altos del continente. Las montañas del Cáucaso se extienden desde el Mar Negro hasta el Mar Caspio, y se consideran una frontera natural que separa Europa y Asia. Los 10 picos más altos de las montañas del Cáucaso se encuentran todos en Rusia o Georgia, o a lo largo de la frontera entre ambos países. Además, estos 10 picos son más altos que el pico más alto de los Alpes, el Mont Blanc, que tiene una altura de 4.808 m.
El pico más alto de Europa, el Monte Elbrus, está situado en las montañas del Cáucaso, en el sur de Rusia. Se trata de un volcán inactivo con dos cumbres, la occidental, más alta, que tiene una elevación de 5.642 m, y la oriental, más corta, que tiene una elevación de 5.621 m. El Monte Elbrus está incluido en varias listas de montañas notables, como las Siete Cumbres y las Siete Cumbres Volcánicas, que son las montañas y los volcanes más altos de cada continente, respectivamente.
braeriach
Esta es una lista de todas las montañas de Europa con picos ultraprominentes con prominencia topográfica superior a 1.500 metros o 4.900 pies. La columna «Col» denota la mayor elevación a la que hay que descender desde un pico para llegar a los picos con mayores elevaciones; tenga en cuenta que la elevación de cualquier pico es la suma de su prominencia y su col.
La anterior lista de los 10 mejores picos europeos excluye los picos de las tierras e islas que forman parte de los países europeos pero que están fuera o en los límites del subcontinente europeo y sus fronteras tectónicas y geográficas, como el Teide (con una prominencia de 3.715 m), en la isla de Tenerife (España); el pico Belukha de las montañas de Altai en Rusia (con una prominencia de 3.343 m); y el Piton des Neiges (con una prominencia de 3.069 m), en la Reunión (Francia).
Para facilitar la consulta, la lista completa está dividida en secciones. Las islas del Atlántico, como las Azores e Islandia, los archipiélagos árticos de Jan Mayen, Svalbard y Novaya Zemlya, la Sicilia mediterránea y las demás islas del Mediterráneo, territorios de países europeos, también se han incluido como secciones (a excepción de Groenlandia), y se tienen en cuenta para la lista de los 10 mejores, aunque estén de alguna manera en las fronteras europeas. El volcán activo Etna se encuentra de alguna manera en los límites de la placa euroasiática, o justo fuera de ellos, descansando en el límite de subducción en el que la placa tectónica africana está siendo empujada bajo la placa euroasiática, pero geográficamente forma parte de Europa, y también se incluye en la lista de los 10 mejores.
montañas más altas de europa por orden
Europa y Asia deben considerarse un único continente a nivel geográfico/geológico, en algunos segmentos de separación hay unanimidad (Montes Urales por ejemplo), en otros menos, como en el caso del Cáucaso, donde se encuentran los picos más altos de Europa si la línea fronteriza está constituida por esta cordillera, que en cambio es considerada en Asia por otros geógrafos, por lo que en este caso el Mont Blanc es la montaña más alta de Europa.
Después del Cáucaso y los Alpes, los picos más altos se encuentran en la Península Ibérica, en España y en la mayor isla del Mediterráneo, Sicilia; las demás cordilleras se mantienen justo por debajo de los tres mil metros.