¿qué significa guimarães?
Significado de portugal
Su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001, en reconocimiento por ser un «ejemplo excepcionalmente bien conservado y auténtico de la evolución de un asentamiento medieval a una ciudad moderna» en Europa.
Tras la política de Reconquista promovida por el Reino de Galicia en el siglo IX, los cimientos medievales de la actual ciudad hunden sus raíces en el siglo X. En este momento, la condesa Mumadona Dias, erigió un monasterio en su propiedad de Vimaranes, lo que originó la fijación de la población en la zona conocida como «vila baixa» (centro). Al mismo tiempo, ordenó la construcción de un castillo en la zona de la colina que pasó a llamarse «vila alta», para defender el asentamiento. Para conectarlo con otras zonas, se construyó la Rua de Santa María.
El monasterio se convirtió en la «Real Colegiada» y a lo largo del tiempo adquirió importancia debido a los privilegios y donaciones que le otorgaron nobles y reyes y se convirtió en un famoso lugar de peregrinación.
Significado de braga
Su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001, en reconocimiento por ser un «ejemplo excepcionalmente bien conservado y auténtico de la evolución de un asentamiento medieval a una ciudad moderna» en Europa.
Tras la política de Reconquista promovida por el Reino de Galicia en el siglo IX, los cimientos medievales de la actual ciudad hunden sus raíces en el siglo X. En este momento, la condesa Mumadona Dias, erigió un monasterio en su propiedad de Vimaranes, lo que originó la fijación de la población en la zona conocida como «vila baixa» (centro). Al mismo tiempo, ordenó la construcción de un castillo en la zona de la colina que pasó a llamarse «vila alta», para defender el asentamiento. Para conectarlo con otras zonas, se construyó la Rua de Santa María.
El monasterio se convirtió en la «Real Colegiada» y a lo largo del tiempo adquirió importancia debido a los privilegios y donaciones que le otorgaron nobles y reyes y se convirtió en un famoso lugar de peregrinación.
Historia de portugal
La histórica ciudad de Guimarães está asociada al surgimiento de la identidad nacional portuguesa en el siglo XII. Es un ejemplo auténtico y excepcionalmente bien conservado de la evolución de un asentamiento medieval a una ciudad moderna. La variedad de tipos de edificios revela la especificidad del desarrollo de la arquitectura portuguesa entre los siglos XV y XIX, cuando se utilizaban materiales y métodos de construcción tradicionales.
Vinculada al nacimiento de la identidad nacional portuguesa en el siglo XII, Guimaraes es un ejemplo excepcional de transformación de una población medieval en ciudad moderna. Esta ciudad se ha conservado con autonomía y en buen estado como una serie de edificios históricos muy variados para la evolución del desarrollo arqueológico de la arquitectura portuguesa entre los siglos XV y XIX, caracterizados por el uso sistemático de materiales y técnicas de construcción tradicionales.
Significado de oporto
Su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001, en reconocimiento por ser un «ejemplo excepcionalmente bien conservado y auténtico de la evolución de un asentamiento medieval a una ciudad moderna» en Europa.
Tras la política de Reconquista promovida por el Reino de Galicia en el siglo IX, los cimientos medievales de la actual ciudad hunden sus raíces en el siglo X. En este momento, la condesa Mumadona Dias, erigió un monasterio en su propiedad de Vimaranes, lo que originó la fijación de la población en la zona conocida como «vila baixa» (centro). Al mismo tiempo, ordenó la construcción de un castillo en la zona de la colina que pasó a llamarse «vila alta», para defender el asentamiento. Para conectarlo con otras zonas, se construyó la Rua de Santa María.
El monasterio se convirtió en la «Real Colegiada» y a lo largo del tiempo adquirió importancia debido a los privilegios y donaciones que le otorgaron nobles y reyes y se convirtió en un famoso lugar de peregrinación.