¿cómo acceder al portapapeles en mi pc windows 10?

¿cómo acceder al portapapeles en mi pc windows 10?

¿cómo acceder al portapapeles en mi pc windows 10?

cómo imprimir desde el portapapeles en windows 10

El portapapeles es una parte tan fundamental del sistema operativo de tu ordenador que cortar, copiar y pegar son probablemente los tres primeros comandos que la mayoría de la gente aprende cuando se inicia con un PC. Es tan lógico e intuitivo que es fácil olvidar que el concepto de portapapeles tuvo que ser inventado: los programadores Larry Tesler y Tim Mott crearon copiar y pegar a principios de la década de 1970.  Pero por muy útil que sea, el portapapeles está limitado en el sentido de que generalmente sólo puede contener un elemento a la vez. Sin embargo, en Windows 10, puedes habilitar el historial del portapapeles para examinar y pegar los últimos 25 elementos que hayas cortado o copiado.  Eso significa que puedes añadir fácilmente varios elementos al portapapeles y pegarlos en otro lugar, lo que puede ahorrarte la molestia de ir y venir entre dos programas para copiar y pegar varios elementos.  En un Mac, es un poco más difícil. No hay una herramienta de historial del portapapeles, así que para imitar esa capacidad, tendrás que instalar una aplicación de terceros.

Qué es el historial del portapapeles en Windows?Desde 2018, Windows 10 incluye un historial del portapapeles que puedes utilizar para pegar una lista de elementos copiados recientemente en cualquier programa. En este sentido, es similar al Pincho de Microsoft Word, que permite cortar y pegar varios elementos en un portapapeles mejorado.  El historial del portapapeles contiene los últimos 25 fragmentos de texto, HTML e imágenes de menos de 4 MB. Los demás elementos -y los más grandes- no terminan en el historial. Y con la excepción de los elementos del portapapeles que anotes en el historial, éste se elimina cada vez que reinicias el ordenador.

acceso directo al portapapeles en windows 10

El Portapapeles es probablemente una de las características más utilizadas dentro de Windows. Solía ser sólo para copiar una pequeña cantidad de texto, pero ya no. Vamos a echar un vistazo a todas las características del Portapapeles dentro de Windows 10.

En los primeros días de la informática, los usuarios podían almacenar pequeñas cantidades de datos en la memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) del ordenador, y se llamaba Buffer de pegado. Sólo se podía guardar un dato a la vez, y cada vez que se copiaba un nuevo dato, se borraba el anterior.

Pero a lo largo de las décadas, el Buffer de pegado, ahora conocido como Portapapeles, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta útil y esencial para la productividad. El Portapapeles en Windows 10 puede contener múltiples piezas de texto e imágenes. Y la forma de acceder al Portapapeles ha cambiado a lo largo de los años.

Antes de que puedas aprovechar toda la capacidad del Portapapeles de Windows 10, tienes que hacer un par de cosas. Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que la función del historial del Portapapeles está activada.

Con el historial del Portapapeles activado, puedes ver y pegar todos los diferentes elementos que has copiado en el Portapapeles. Tendrás que ir a la Configuración de Windows para asegurarte de que esta función está activada.

dónde está el portapapeles en mi ordenador windows 10

¿Tienes curiosidad por saber dónde está el historial del portapapeles en Windows 10? ¡Y quieres copiar imágenes y muchos textos de un PC a otro usando el Portapapeles o almacenar los textos copiados y usarlos cuando los necesites! Por lo tanto, hoy vamos a mostrarle cómo habilitar y utilizar el portapapeles en Windows 10 en el PC y el ordenador portátil.

El portapapeles, a veces conocido como la tabla de pegar, es una ubicación particular en la memoria de un ordenador, teléfono o tableta donde se guarda temporalmente el texto cortado o copiado u otros datos. Es posible copiar algo del portapapeles y pegarlo en otro lugar. La información del portapapeles se conserva hasta que se corta o copia algo más, o se cierra la sesión del ordenador.

Un usuario puede, por ejemplo, copiar material de un procesador de textos y pegarlo en un mensaje de correo electrónico. Cuando un usuario pega desde el portapapeles varias veces, se pega la misma información cada vez. Cuando el usuario copia a continuación cualquier otra cosa, los nuevos datos sustituyen a los antiguos en el portapapeles.

Además, hay otra opción en ese menú que se llama Anclar. Si deseas que alguno de los elementos permanezca en esa lista del Portapapeles, incluso si reinicias el ordenador, entonces selecciona Anclar y ancla tu elemento. De este modo, permanecerá en el historial del Portapapeles.

cómo pegar desde el portapapeles de windows 10

Un ejemplo es la herramienta del historial del portapapeles de Windows 10, que permite almacenar varios elementos a la vez para copiar y pegar. Aunque no faltan gestores de portapapeles de terceros para Windows -muchos de los cuales cuestan dinero-, la opción propia de Microsoft podría ser todo lo que necesitas. Es especialmente útil si a menudo haces malabares con mucho texto o imágenes, y te encuentras copiando y pegando los mismos elementos repetidamente.

Utilizar la herramienta del historial del portapapeles de Windows 10 es fácil: pulsa Win+V y verás una pequeña ventana emergente que te pedirá que actives la función. A partir de ese momento, puedes pulsar Win+V para ver una lista actualizada de los últimos 25 fragmentos de texto o imágenes que has copiado.

Para pegar un elemento antiguo del historial del portapapeles, sólo tienes que hacer clic en él en el menú emergente y se insertará en el lugar en el que se encuentre el cursor. En el caso del texto, también puedes mantener pulsada la tecla Shift mientras haces clic para eliminar cualquier formato, de forma similar a como pulsarías Shift-Ctrl+V para pegar el elemento más reciente del portapapeles sin formato.

Jared Newman / IDGDesde este mismo menú, también verás las opciones de Eliminar, que borra ese elemento individual del portapapeles, y Borrar todo, que elimina todo el historial del portapapeles. Ten en cuenta estas opciones si estás copiando datos sensibles que no quieres que vean otros usuarios de tu ordenador.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos