¿cómo comunicar un contrato al sepe con pasaporte?
Prestación por desempleo en el reino unido
Si está recibiendo prestaciones por desempleo en cualquier país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE) o en Suiza, puede seguir recibiéndolas en cualquier otro país del EEE (por ejemplo, España) mientras busca trabajo aquí. Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos:
Lo contrario también es cierto: si estás trabajando en España y acabas en el paro, puedes realizar los trámites inversos para recibir la prestación por desempleo en cualquier otro país de la UE/EEE o Suiza.
La cuantía a percibir como prestación por desempleo se establece en función del salario medio por el que hayas cotizado (sin contar las horas extras) durante los 6 meses anteriores a quedarte en paro. Durante los primeros 180 días de desempleo, percibirá el 70 % de esa media y después el 50 %.
Se deducirá del primer pago del subsidio una cantidad equivalente a 10 días y se abonará con el último pago. Durante la percepción del subsidio, el trabajador cotizará a la Seguridad Social por el 100% del importe de la paga correspondiente, que se deducirá de la prestación.
Sepe españa
Al subsidio por desempleo, regulado en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), podrán acceder las personas en situación de desempleo total que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
Puedan ser beneficiarias de las especificadas en los apartados a) y b) anteriores, presenten la solicitud de subsidio especial inicial de alta desde el día 05/07/2018 y dentro de la duración de la misma, estén inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo que, en la fecha de solicitud, acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Haber estado inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el periodo de espera de un mes desde el agotamiento de la subvención anterior, sin haber rechazado adecuadamente la oferta de empleo ni negarse a participar, salvo causa justificada, en actividades de promoción, formación o reciclaje profesional, y acreditar que durante este plazo se han realizado acciones de búsqueda activa de empleo.
El pago periódico de las ayudas económicas se realizará por el Servicio Público de Empleo Estatal en el plazo de un mes desde el correspondiente pago por plazos de 30 días entre los días 10 y 15 inmediatos al mes siguiente al que se produce el devengo. Será, salvo excepciones, mediante el ingreso en la cuenta de la entidad financiera que se especifique, siempre que se sea titular de la misma.
Prestación contributiva de desempleo en españa
Te contamos qué es la prestación contributiva de desempleo. ¿Cuándo puedes solicitarla? Si estás en el paro pero puedes y quieres trabajar, si has sido despedido o si, debido a los recortes en tu empresa, tu jornada laboral y tu salario han sufrido una reducción de entre el 10% y el 70%, tienes derecho a solicitar una ayuda económica.
Si estás dado de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social española y has cotizado, tienes derecho a la prestación por desempleo contributivo: una prestación contributiva que se concede a las personas que se encuentran en situación de desempleo pero que se comprometen a trabajar y que han cotizado un mínimo de 360 días durante los 6 años anteriores a quedar en paro.¿Qué requisitos debes cumplir?
En caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, las prestaciones se calculan en proporción a la reducción de la jornada laboral. Los límites mínimos y máximos se reducen proporcionalmente, tras aplicar el mismo porcentaje que resulta de las horas trabajadas divididas entre las horas habituales de la empresa.
Formulario u1 reino unido
Es el caso de los ciudadanos de un país de la Unión Europea, de Suiza o de un país miembro del Espacio Económico Europeo (EEE). En ese caso, no necesita solicitar un visado de trabajo: lo posee implícitamente gracias a los acuerdos de Schengen.
Y, si tiene previsto visitar España durante menos de 90 días porque debe asistir a una conferencia, formación o reunirse con algunos clientes españoles, entonces sólo necesita solicitar un visado de negocios, no un permiso de trabajo.
Antes de entrar en más detalles con los tipos de permisos de trabajo y el procedimiento exacto para cada uno de ellos, debemos hacer una clara distinción. Y eso pasa por responder a la pregunta: ¿estás ya en España? Eso será algo crucial aquí.
Como veremos en los próximos apartados, uno de los principales requisitos para solicitar un permiso de trabajo es iniciar el procedimiento desde fuera del país. Esto significa que no puedes estar en España para gestionar todo el papeleo pertinente una vez que encuentres una oferta de trabajo adecuada.
Pero hay una excepción. Si llevas más de 3 años viviendo en España en situación irregular, puedes conseguir tu permiso de trabajo a través del proceso llamado arraigo. Se trata de un procedimiento extraordinario que te permitirá obtener un permiso de residencia siempre que cumplas ciertas condiciones, que son completamente diferentes a las que abordaremos en este artículo.