¿cuánto tiempo tarda un divorcio de mutuo acuerdo en españa?

¿cuánto tiempo tarda un divorcio de mutuo acuerdo en españa?

¿cuánto tiempo tarda un divorcio de mutuo acuerdo en españa?

Motivos de divorcio en españa

Francisco es un abogado con gran experiencia que lleva casi 30 años representando a personas de habla inglesa en España. Está especializado en Derecho Civil (familia, sucesiones, contratos, reclamaciones, reclamaciones de seguros y reclamaciones de propiedad), Derecho Mercantil (constitución de empresas) y Derecho Laboral.

Francisca es una abogada muy experimentada con 15 años de trayectoria asistiendo a clientes de habla inglesa en varios campos, incluyendo el derecho inmobiliario, y tiene un impresionante historial académico que incluye masters en Derecho de Familia y Penal. Francisca pasó cinco años viviendo en Londres y ha mantenido un altísimo nivel de inglés hasta el día de hoy.

Tasa de divorcio en españa 2020

cubre cuestiones comunes en el derecho de familia – incluyendo: jurisdicción, divorcio, cohabitación, hijos, sustracción, traslados, cuestiones transfronterizas, responsabilidad parental, alimentos para los hijos y acuerdos matrimoniales – en 23 jurisdicciones

España es parte del Reglamento (CE) nº 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1347/2000, conocido como «Reglamento Bruselas II bis».    Este Reglamento regula actualmente el Derecho Internacional Privado español relativo a la competencia judicial internacional en materia de divorcio y se aplican los criterios de competencia establecidos en el artículo 3 del Reglamento.    La Ley del Poder Judicial español fue reformada en 2015, en lo que respecta a la competencia judicial internacional, y su artículo 22 quáter c) adopta los mismos criterios de competencia que el artículo 3 del Reglamento.

El artículo 8 del «Reglamento Bruselas II bis» establece que los tribunales del Estado miembro en el que el menor tenga su residencia habitual en el momento en que se presente la demanda, serán competentes a nivel internacional para conocer de la responsabilidad parental y del régimen de guarda de los hijos.    La Ley española del Poder Judicial ha sido reformada y su artículo 22 quáter d) cumple con los motivos de competencia previstos en el artículo 8 del Reglamento.

Historia del divorcio en españa

Conseguir un divorcio en España es un proceso relativamente sencillo siempre que ambas partes estén de acuerdo con los arreglos apropiados para los niños y los bienes (Acuerdo Mutuo). La ley de divorcio en España es sin culpa, lo que significa que no es necesario alegar un motivo para obtener el divorcio. Sólo se requiere la petición de uno de los cónyuges.

Usted puede divorciarse en España sólo si cumple alguno de los siguientes requisitos:- Si usted y su cónyuge son residentes españoles en el momento de presentar la demanda de divorcio.- Si usted y su cónyuge tienen la nacionalidad española, en caso de divorcio de mutuo acuerdo, sea cual sea el lugar en el que se encuentren.- Si usted es el demandante y tiene nacionalidad española y vive en España.- Si usted es el demandado y es residente español (independientemente de su nacionalidad).

Por lo tanto, si usted no es español, pero reside en España desde hace años, puede divorciarse en España. Los tribunales españoles pueden entonces tener que aplicar la ley española o una ley extranjera, dependiendo de las circunstancias particulares de su caso (es decir, cuando dos personas inglesas se divorcian en España, los tribunales españoles deben aplicar la ley inglesa: por lo tanto, si usted tendría derecho a cobrar X en el Reino Unido, en teoría debería tener derecho a cobrar X aquí también).

Divorcio españa

Francisco es un abogado con gran experiencia que lleva casi 30 años representando a personas de habla inglesa en España. Está especializado en Derecho Civil (familia, sucesiones, contratos, reclamaciones, reclamaciones de seguros y reclamaciones de propiedad), Derecho Mercantil (constitución de empresas) y Derecho Laboral.

Francisca es una abogada muy experimentada con 15 años de trayectoria asistiendo a clientes de habla inglesa en varios campos, incluyendo el derecho inmobiliario, y tiene un impresionante historial académico que incluye masters en Derecho de Familia y Penal. Francisca pasó cinco años viviendo en Londres y ha mantenido un altísimo nivel de inglés hasta el día de hoy.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos