¿qué es un swap ejemplo?

¿qué es un swap ejemplo?

¿qué es un swap ejemplo?

tipo de swap

Un swap es un acuerdo de intercambio financiero en el que una de las dos partes se compromete a realizar, con una frecuencia establecida, una serie de pagos, a cambio de recibir otra serie de pagos de la otra parte. Estos flujos responden normalmente a pagos de intereses basados en el importe nominal del swap.

El objetivo de un swap es cambiar un esquema de pagos por otro de distinta naturaleza, más adecuado a las necesidades u objetivos de las partes, que pueden ser clientes minoristas, inversores o grandes empresas.

Un cliente particular podría, por ejemplo, decidir hacer un swap para cambiar los pagos variables de una hipoteca, que están ligados al Euribor (Euro Interbank Offered Rate), por pagos a un tipo de interés fijo. De este modo, se evitaría el riesgo de subidas inesperadas de las cuotas mensuales.

Las grandes empresas se financian emitiendo bonos de deuda, por los que pagan un tipo de interés fijo a los inversores. En muchas ocasiones, contratan un swap para transformar esos pagos fijos en pagos a tipo variable, que están vinculados a los tipos de interés del mercado. Las razones para hacerlo son muchas, y generalmente tienen como objetivo optimizar la estructura de la deuda de la empresa.

canje de divisas

Un swap es un acuerdo entre dos partes para intercambiar secuencias de flujos de efectivo durante un periodo de tiempo determinado. Normalmente, en el momento de iniciar el contrato, al menos una de estas series de flujos de efectivo está determinada por una variable aleatoria o incierta, como un tipo de interés, un tipo de cambio, el precio de las acciones o el precio de las materias primas.

Conceptualmente, se puede ver un swap como una cartera de contratos a plazo o como una posición larga en un bono junto con una posición corta en otro bono. Este artículo tratará los dos tipos más comunes y básicos de swaps: los de tipos de interés y los de divisas.

A diferencia de la mayoría de los contratos de opciones y futuros estandarizados, los swaps no son instrumentos que se negocien en bolsa. En cambio, los swaps son contratos personalizados que se negocian en el mercado extrabursátil (OTC) entre partes privadas. Las empresas y las instituciones financieras dominan el mercado de swaps, en el que apenas participan los particulares (si es que lo hacen). Dado que los swaps se producen en el mercado OTC, siempre existe el riesgo de que una contraparte incumpla el swap.

financiación de swaps

Un contrato de derivados puede dividirse a grandes rasgos en las siguientes familias generales. En primer lugar, están los créditos contingentes, también conocidos como opciones. En segundo lugar, están los créditos a plazo, que también incluyen los futuros negociados en bolsa, los swaps o los contratos a plazo. De estos, los derivados de swaps son un acuerdo que se produce entre dos partes con el objetivo de intercambiar una secuencia de flujos de efectivo durante una duración determinada.

Normalmente, en el momento en que se inicia el contrato, al menos uno de estos flujos de efectivo se determinará mediante una variable incierta o aleatoria, como el tipo de cambio, el tipo de interés, el precio de las acciones o el precio de una materia prima. Desde el punto de vista conceptual, se puede considerar el swap como una posición larga en un solo bono que se combina con una posición corta en otro bono. Otra posibilidad es considerarlos como una cartera de contratos a plazo.

Por lo tanto, en respuesta a la pregunta de «qué es un derivado de swap»: es un contrato en el que dos partes deciden intercambiar pasivos o flujos de efectivo de instrumentos financieros separados. A menudo, las operaciones de swap se basan en préstamos o bonos, lo que se conoce como importe principal nocional, aunque el instrumento que se utiliza para los derivados de swap puede ser cualquier cosa. A menudo, el importe principal no cambiará de manos. Uno de los flujos de caja es variable y se basa en un tipo de cambio flotante, un tipo de interés de referencia o un índice, mientras que el otro puede ser fijo.

swap de materias primas

Un swap es un acuerdo entre dos partes para intercambiar secuencias de flujos de caja durante un periodo de tiempo determinado. Normalmente, en el momento de iniciar el contrato, al menos una de estas series de flujos de efectivo está determinada por una variable aleatoria o incierta, como un tipo de interés, un tipo de cambio, el precio de las acciones o el precio de las materias primas.

Conceptualmente, se puede ver un swap como una cartera de contratos a plazo o como una posición larga en un bono junto con una posición corta en otro bono. Este artículo tratará los dos tipos más comunes y básicos de swaps: los de tipos de interés y los de divisas.

A diferencia de la mayoría de los contratos de opciones y futuros estandarizados, los swaps no son instrumentos que se negocien en bolsa. En cambio, los swaps son contratos personalizados que se negocian en el mercado extrabursátil (OTC) entre partes privadas. Las empresas y las instituciones financieras dominan el mercado de swaps, en el que apenas participan los particulares (si es que lo hacen). Dado que los swaps se producen en el mercado OTC, siempre existe el riesgo de que una contraparte incumpla el swap.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos