¿qué licencias de conducir son válidas en españa?

¿qué licencias de conducir son válidas en españa?

¿qué licencias de conducir son válidas en españa?

permiso de conducir en españa tras el brexit

– Presente su solicitud a la DGT, adjuntando los siguientes documentos:1. Impreso oficial de solicitud facilitado por las Jefaturas de Tráfico y la página web de la DGT (www.dgt.es)2. Acreditación de identidad y residencia: a. Documento Nacional de Identidad o Pasaporte: original y válido. b. Permiso de residencia, tarjeta de identidad o pasaporte de su país, junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros: original y válido. c. Permiso de residencia para ciudadanos no comunitarios: original y válido. Tarjeta de residencia en vigor.  3. Informe de aptitud médica emitido por un centro reconocido para conductores autorizado por la Jefatura Provincial de Tráfico donde se solicita.4. Conducción: original y fotocopia en vigor.5. Fotografía reciente: un original de 32 x 26 mm.6. Marco fotográfico, que facilita la Jefatura de Tráfico, cumplimentado y firmado dentro de la casilla correspondiente.7. Escrito en el que declare que no está inhabilitado por la ley para conducir vehículos a motor y motocicletas, ni ha sido objeto de intervención o suspensión del que posee.8. Escrito en el que declare que no es titular de ningún otro permiso o licencia de conducción, ya sea expedido en España o en otro país de la UE, de la misma clase que el solicitado.

categorías de permisos de conducir españoles

Cuando me mudé a España tuve que pasar por el proceso de sacar el carnet de conducir desde cero, ya que Estados Unidos y España no tienen un acuerdo bilateral que permita el intercambio de un carnet por el otro. En ese momento, pensé que no sería un gran problema. Tener que hacer el examen escrito me obligaría a aprender las señales de tráfico y el vocabulario en español, lo que sería útil, y tener que hacer el examen práctico me obligaría a mejorar la conducción de una transmisión automática.

Estoy bastante seguro de que la expresión «el orgullo viene antes de la caída» fue acuñada por alguna otra pobre alma que asumió que el examen del carnet de conducir español no sería un problema. No sabía que el sistema de permisos de conducir aquí no tiene nada que ver con enseñar a alguien a conducir y sí con la burocracia.

Suspendí el examen práctico de español dos veces, gasté una tonelada de dinero y viví meses de purgatorio. Aunque es posible sacarse el carnet sin perder la cabeza ni la camisa, la única manera de hacerlo es entender el sistema antes de empezar.

canje del permiso de conducir en españa

Si tiene previsto alquilar un coche en España, es importante solicitar un permiso de conducir internacional. España exige a los conductores extranjeros que tengan un permiso en inglés que obtengan un PDI antes de llegar a España. Este permiso de conducir es un requisito para conducir en España, y sin el permiso, usted podría enfrentarse a un castigo si es detenido por los agentes de la ley mientras conduce. Los conductores estadounidenses deben tener tanto su licencia nacional como el IDP en su posesión mientras conducen.

El permiso de conducir internacional en España es una versión traducida de su licencia original. Está disponible sólo para aquellos que actualmente tienen licencia en su país de origen. El permiso facilita a las fuerzas de seguridad (y a otras personas, como el personal del mostrador de alquiler de coches) conocer su nombre, dirección y otros datos sin que las barreras lingüísticas se interpongan en el camino. Auto Europe tiene todas sus preocupaciones de viaje en el alquiler de un coche en España cubierto.

El permiso de conducir internacional España está disponible para los conductores con licencia de 18 años o más. Todos los solicitantes deben tener su licencia por un mínimo de seis meses antes de solicitar el permiso internacional. Hay una solicitud que debe ser completada, así como una pequeña cuota para la licencia. Debido a que el permiso es simplemente una traducción de lo que ya está en el archivo, los solicitantes no están obligados a tomar ningún tipo de pruebas de carretera o escritas. El permiso de conducir internacional en España tiene una validez de 12 meses y no se puede renovar. En caso de que su estancia en España se prolongue más allá de este periodo de 12 meses, deberá considerar la posibilidad de obtener una licencia permanente. También es posible solicitar un permiso secundario. El permiso tiene una validez de 12 meses a partir de la fecha de expedición, no del día de llegada al país.

permiso temporal de conducir español

– Presente su solicitud a la DGT, adjuntando los siguientes documentos:1. Impreso oficial de solicitud facilitado por las Jefaturas de Tráfico y la página web de la DGT (www.dgt.es)2. Acreditación de identidad y residencia: a. Documento Nacional de Identidad o Pasaporte: original y válido. b. Permiso de residencia, tarjeta de identidad o pasaporte de su país, junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros: original y válido. c. Permiso de residencia para ciudadanos no comunitarios: original y válido. Tarjeta de residencia en vigor.  3. Informe de aptitud médica emitido por un centro reconocido para conductores autorizado por la Jefatura Provincial de Tráfico donde se solicita.4. Conducción: original y fotocopia en vigor.5. Fotografía reciente: un original de 32 x 26 mm.6. Marco fotográfico, que facilita la Jefatura de Tráfico, cumplimentado y firmado dentro de la casilla correspondiente.7. Escrito en el que declare que no está inhabilitado por la ley para conducir vehículos a motor y motocicletas, ni ha sido objeto de intervención o suspensión del que posee.8. Escrito en el que declare que no es titular de ningún otro permiso o licencia de conducción, ya sea expedido en España o en otro país de la UE, de la misma clase que el solicitado.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos