¿cuántas gotas de ivermectina le puedo dar a mi perro?
Cómo utilizar la ivermectina para perros
Ostertagia ostertagi (incluido el estadio inhibido) (adultos y L4), Haemonchus placei (adultos y L4), Trichostrongylus axei (adultos y L4), T. colubriformis (adultos y L4), Cooperia spp. (adultos y L4), Oesophagostomum radiatum (adultos y L4), Strongyloides papillosus (adultos), Trichuris spp. (adultos)
Se ha demostrado que Ivermectina Pour-On controla eficazmente las infecciones y protege al ganado de la reinfección por Ostertagia ostertagi, Oesophagostomum radiatum, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, Cooperia punctata y Cooperia oncophora durante 14 días después del tratamiento.
Ivermectin Pour-On controla la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) hasta 28 días después de la dosis. Para obtener los mejores resultados, Ivermectina Pour-On debe formar parte de un programa de control de parásitos internos y externos basado en la epidemiología de estos parásitos. Consulte a un veterinario o a un entomólogo para conocer el momento más eficaz de las aplicaciones.
Envases plegables (paquete de 84,5 onzas líquidas/2,5 litros, paquete de 169 onzas líquidas/5 litros con pistola dosificadora/aplicadora) – Debido a los disolventes utilizados en Ivermectin Pour-On, se recomienda la pistola aplicadora de Simcro Tech, o equivalente. Otros aplicadores pueden presentar problemas de compatibilidad que resulten en un bloqueo, una dosificación incorrecta o fugas. Retire el tapón de transporte del envase de la mochila y sustitúyalo por el tapón de ventilación suministrado. Conecte la manguera del equipo de dosificación automática a la salida del tapón de ventilación. Siga las instrucciones del fabricante de la pistola aplicadora para el cebado de la pistola, el ajuste de la dosis y el cuidado de la pistola aplicadora después de su uso.
Dosis de ivermectina para perros por peso
Descripción del proyecto La ivermectina, un derivado de la lactona macrocíclica, se utiliza en la práctica veterinaria como medicamento preventivo del gusano del corazón y para tratar a las mascotas infectadas por parásitos. Esta clase de medicamentos también incluye la milbemicina y la moxidectina.
La intoxicación se produce en las mascotas cuando los animales pequeños ingieren medicamentos destinados a animales más grandes. Es muy importante comprobar el rango de peso y asegurarse de que su mascota está recibiendo la dosis correcta de medicación. Los perros que viven en granjas o en entornos rurales tienen un mayor riesgo de toxicosis debido a la exposición a la medicación formulada para animales de mayor peso/tamaño. La toxicidad puede producirse si su mascota está expuesta a las heces de animales grandes recientemente tratados con estos medicamentos.
Hay razas particulares de perros que son sensibles a esta clase de medicamentos debido a una mutación genética (denominada MDR1). En estos perros puede producirse una toxicosis incluso cuando se ingieren cantidades terapéuticas. Entre los perros clasificados con esta sensibilidad se encuentran los pastores australianos, los collies, los pastores ingleses, los pastores alemanes, los whippets de pelo largo, los McNabs, los viejos pastores ingleses, los pastores de Shetland y los sabuesos de seda.
Dosificación de la ivermectina inyectable para perros
La ivermectina se utiliza habitualmente tanto en perros como en gatos para una serie de enfermedades diferentes. Se utiliza para tratar varios tipos de infecciones parasitarias. Tanto los parásitos internos como los externos suelen tratarse con éxito con la ivermectina. Además, se utiliza en muchos de los medicamentos para la prevención de parásitos del corazón disponibles habitualmente, como Heartgard Plus y otros.
En muchos casos, la seguridad de la ivermectina está directamente relacionada con la dosis administrada. Como ocurre con muchos fármacos, las dosis más altas suelen tener mayores riesgos de complicaciones y posibles efectos secundarios asociados. La ivermectina se utiliza en muchos rangos de dosis, dependiendo del propósito de su uso. Las dosis utilizadas para prevenir las infecciones del gusano del corazón suelen ser relativamente bajas, con poco riesgo de efectos secundarios.
Las dosis más altas, como las utilizadas para tratar la sarna demodéctica, la sarna sarcóptica, los ácaros del oído y otras infecciones parasitarias, tienen más probabilidades de provocar reacciones adversas. Sin embargo, para la mayoría de los perros, la ivermectina se considera un medicamento relativamente seguro cuando se utiliza adecuadamente.
Dosis de ivermectina para perros en ml
Los perros de algunas razas de pastoreo y algunas razas mixtas pueden tener una mutación genética que los hace peligrosamente hipersensibles a la ivermectina, el ingrediente activo de algunos medicamentos de uso común para la prevención del gusano del corazón en perros.
Administrada en las dosis adecuadas y bajo la supervisión de un veterinario, la ivermectina es segura para la mayoría de los perros y es muy eficaz para tratar y prevenir una serie de parásitos. Sin embargo, un perro con la mutación que ingiere el fármaco puede tener una reacción grave y potencialmente mortal denominada toxicidad por ivermectina.
Esta sensibilidad se debe a una mutación en lo que se conoce como el gen MDR1. En los perros que tienen la mutación, el fármaco atraviesa la barrera hematoencefálica y provoca daños neurológicos, que pueden ser letales.
Los perros pueden ingerir ivermectina no sólo en forma de preventivo contra el gusano del corazón, sino también si comen el estiércol del ganado que fue tratado con el fármaco para el control de parásitos. Por este motivo, los propietarios de razas vulnerables deben extremar la vigilancia cuando sus perros estén cerca de caballos, ovejas u otro tipo de ganado.