¿por qué no tener animales exóticos?

¿por qué no tener animales exóticos?

¿por qué no tener animales exóticos?

Coati

Cientos de millones de aves, mamíferos, peces y reptiles se mantienen como mascotas exóticas en todo el mundo. La mayoría de los propietarios los compran porque aman a los animales, pero lamentablemente las necesidades y los comportamientos naturales de los animales salvajes no pueden satisfacerse en nuestros hogares.

Una mascota exótica es una mascota salvaje y no domesticada. La domesticación es un proceso de cría selectiva que tiene lugar durante miles de años. Serpientes, loros, iguanas, tortugas e incluso nutrias: éstas son sólo algunas de las especies que sufren como mascotas en todo el mundo. Entre las especies domesticadas están los perros, los gatos y los animales de granja como los caballos, los cerdos y las gallinas.

Limita el comportamiento natural del animal y pone en peligro su bienestar mental y físico. A menudo carecen de un refugio adecuado, comida, espacio para vagar y control del entorno para mantener su cuerpo a la temperatura que necesita.

Sabemos que la mayoría de las personas compran mascotas exóticas porque aman a los animales. Los animales aportan alegría a nuestras vidas, así que ¿por qué no íbamos a querer que formaran parte de nuestras vidas cada día en casa?  Tristemente, la verdad es que cualquier animal salvaje que se encuentra atrapado en el comercio de mascotas exóticas experimenta sufrimiento.

Por qué los animales exóticos no deben ser mascotas ensayo

Un gran número de animales, como reptiles, anfibios, aves y peces tropicales, son objeto de comercio y se mantienen como mascotas, mientras que se cree que el número de mamíferos de propiedad privada, como los gatos salvajes y los primates, va en aumento.

Los animales salvajes son completamente inadecuados para la vida en cautividad, especialmente cuando se mantienen en un entorno doméstico como mascotas. Han evolucionado para vivir en entornos salvajes específicos y pueden tener dificultades para adaptarse a la vida junto a las personas; sus complejas necesidades sociales, físicas y de comportamiento no pueden satisfacerse en un entorno doméstico. Por ello, los animales salvajes pueden desarrollar una serie de problemas físicos y psicológicos cuando se les mantiene como mascotas exóticas.

Muchos animales exóticos se convierten en indeseados o en un desafío para sus dueños y pueden ser simplemente abandonados o liberados, mientras que otros pueden escaparse. El espacio en los verdaderos centros de rescate y santuarios para mascotas exóticas es extremadamente escaso.

Muchas especies mantenidas como mascotas exóticas son potencialmente peligrosas. Conservan sus instintos naturales y pueden ser imprevisibles, además de infligir lesiones graves o transmitir enfermedades perjudiciales. Se han producido numerosos incidentes de ataques de mascotas exóticas en todo el mundo, que han provocado graves lesiones o la muerte de personas.

Tener animales exóticos como mascotas

Criaturas exóticas como los chimpancés, las pitones, los kinkajous y las guacamayas rojas han cautivado a los amantes de los animales que buscan compañía; pero tener animales exóticos como mascotas puede tener costes ocultos, tanto para las personas como para los animales. Los animales salvajes han vivido durante miles de años sin la influencia directa del hombre. Están adaptados para sobrevivir en entornos complejos y salvajes. No están bien adaptados a vivir con humanos o en una casa.

Los animales salvajes tienen necesidades complejas de comportamiento, sociales, nutricionales y psicológicas. La mayoría de las personas no pueden satisfacer las necesidades de los animales salvajes mantenidos como mascotas. Los animales salvajes necesitan estar con miembros de su propia especie.

Los animales salvajes pueden ser portadores de enfermedades peligrosas o mortales para el ser humano. Entre las enfermedades se encuentran la rabia, el moquillo, los virus del herpes, la salmonela, la poliomielitis, la tuberculosis, la fiebre de las Montañas Rocosas y la peste bubónica. Los animales salvajes también albergan parásitos, como lombrices intestinales y protozoos.

Los reptiles y anfibios criados en cautividad de forma responsable, como las tortugas de patas rojas, los lagartos (dragones barbudos, salamanquesas leopardo), las serpientes (serpientes de maíz, serpientes rey, pitones bola) y las ranas (rana arbórea de White, rana de cuernos adornados, sapo de vientre de fuego, rana arbórea de ojos rojos).

Ataques de mascotas exóticas a sus dueños

El reciente descubrimiento de un caimán americano viviendo en una casa de la ciudad de Peoria nos alerta a todos de los peligros de tener animales salvajes y exóticos como mascotas. Aunque la mayoría de los propietarios de mascotas tienen animales domésticos en sus casas, algunas personas deben tener como mascota un animal inusual o notable, lo que a menudo significa salvaje, exótico y, en muchos casos, peligroso.

Finalmente, tras llevar una vida privada de sus comportamientos naturales, estos animales domésticos se convierten en una molestia, un inconveniente o demasiado peligrosos para mantenerlos. Los propietarios irresponsables pueden dejar a su mascota en libertad, aunque el entorno natural local no sea el adecuado. Otros propietarios pueden intentar encontrar un zoológico, una institución, un santuario o un refugio que los acepte. Sea cual sea el resultado, el animal sigue sufriendo.

Los animales salvajes tienen un lugar y un propósito en nuestro mundo. No están destinados a ser mascotas ni deben formar parte de exhibiciones itinerantes ni ser obligados a actuar en circos u otros eventos. Aunque los amemos, mantenerlos como mascotas sólo sirve para perjudicarlos. Los animales salvajes deben permanecer en su entorno natural, por su bien y por el nuestro.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos