¿cómo se llama el hueso de los gluteos?
anatomía de la región glútea
A medida que seguimos construyendo nuestra comprensión fundamental de la anatomía humana desde la base, llegamos a las caderas y los glúteos. Hemos cubierto el pie, el tobillo y las piernas. Esta parte de nuestra anatomía es mucho más compleja en cuanto a musculatura. Mantener las caderas y los glúteos sanos a medida que envejecemos no sólo nos puede proporcionar una mayor estabilidad, sino que puede ayudarnos a evitar los efectos mentales y emocionales de una fractura de cadera en nuestros últimos años.
Echemos un vistazo a los músculos y huesos de las caderas y los glúteos y a su funcionamiento conjunto. También abordaré algunos problemas comunes y ofreceré ejercicios y estiramientos para fortalecer estas zonas (así que sigue leyendo hasta el final para ver los enlaces a los vídeos).
La cadera se forma donde el hueso del muslo (fémur) se conecta con los tres huesos de la pelvis: el ilion, el pubis (hueso púbico) y el isquion. Estos tres huesos de la pelvis forman el acetábulo, una cavidad profunda en la que encaja la parte superior del hueso del muslo (la bola). Solemos referirnos a la colocación de las manos en las caderas, aunque, técnicamente, las manos suelen colocarse en el ilion, no en la cadera, cuando adoptamos esa postura.
nervio glúteo superior
El glúteo mayor es el principal músculo extensor de la cadera. Es el mayor y el más externo de los tres músculos glúteos y constituye una gran parte de la forma y el aspecto de cada lado de las caderas. Su gruesa masa carnosa, en forma de cuadrilátero, forma la prominencia de las nalgas. Los otros músculos glúteos son el mediano y el mínimo, y a veces, de manera informal, se les denomina colectivamente «glúteos».
Su gran tamaño es uno de los rasgos más característicos del sistema muscular en los humanos,[1] relacionado como está con el poder de mantener el tronco en la postura erecta. Otros primates tienen las caderas mucho más planas y no pueden mantener la postura erecta.
El glúteo mayor es el músculo más externo de los glúteos. Surge de las conexiones con las estructuras cercanas de esta zona. Surge de la línea glútea posterior del ilion superior interno, un hueso de la pelvis, así como por encima de éste hasta la cresta ilíaca y ligeramente por debajo de ella; de la parte inferior del sacro y del lado del cóccix, el coxis; de la aponeurosis del erector espinal (fascia lumbodorsal), del ligamento sacrotuberoso y de la fascia que recubre el glúteo medio (aponeurosis glútea)[2].
dolor en el glúteo medio
El glúteo mayor es el principal músculo extensor de la cadera. Es el mayor y el más externo de los tres músculos glúteos y constituye una gran parte de la forma y el aspecto de cada lado de las caderas. Su gruesa masa carnosa, en forma de cuadrilátero, forma la prominencia de las nalgas. Los otros músculos glúteos son el mediano y el mínimo, y a veces, de manera informal, se les denomina colectivamente «glúteos».
Su gran tamaño es uno de los rasgos más característicos del sistema muscular en los humanos,[1] relacionado como está con el poder de mantener el tronco en la postura erecta. Otros primates tienen las caderas mucho más planas y no pueden mantener la postura erecta.
El glúteo mayor es el músculo más externo de los glúteos. Surge de las conexiones con las estructuras cercanas de esta zona. Surge de la línea glútea posterior del ilion superior interno, un hueso de la pelvis, así como por encima de éste hasta la cresta ilíaca y ligeramente por debajo de ella; de la parte inferior del sacro y del lado del cóccix, el coxis; de la aponeurosis del erector espinal (fascia lumbodorsal), del ligamento sacrotuberoso y de la fascia que recubre el glúteo medio (aponeurosis glútea)[2].
glúteo medio
El glúteo mayor es el principal músculo extensor de la cadera. Es el mayor y el más externo de los tres músculos glúteos y contribuye en gran medida a la forma y el aspecto de cada lado de las caderas. Su gruesa masa carnosa, en forma de cuadrilátero, forma la prominencia de las nalgas. Los otros músculos glúteos son el mediano y el mínimo, y a veces, de manera informal, se les denomina colectivamente «glúteos».
Su gran tamaño es uno de los rasgos más característicos del sistema muscular en los humanos,[1] relacionado como está con el poder de mantener el tronco en la postura erecta. Otros primates tienen las caderas mucho más planas y no pueden mantener la postura erecta.
El glúteo mayor es el músculo más externo de los glúteos. Surge de las conexiones con las estructuras cercanas de esta zona. Surge de la línea glútea posterior del ilion superior interno, un hueso de la pelvis, así como por encima de éste hasta la cresta ilíaca y ligeramente por debajo de ella; de la parte inferior del sacro y del lado del cóccix, el coxis; de la aponeurosis del erector espinal (fascia lumbodorsal), del ligamento sacrotuberoso y de la fascia que recubre el glúteo medio (aponeurosis glútea)[2].