¿dónde se encuentra la b alanina?

¿dónde se encuentra la b alanina?

¿dónde se encuentra la b alanina?

Bsn n.o. xplode

En bioquímica, la beta-alanina (o β-alanina) es el único aminoácido beta natural, que son aminoácidos en los que el grupo amino está en la posición β del grupo carboxilato (es decir, a dos átomos de distancia, véase la figura 1). El nombre IUPAC de la beta-alanina sería ácido 3-aminopropanoico. A diferencia de su homólogo normal, la L-α-alanina, la beta-alanina no tiene centro quiral.

La beta-alanina no se utiliza en la biosíntesis de ninguna proteína o enzima importante. Se forma in vivo por la degradación del dihidrouracilo y la carnosina. Es un componente de los péptidos naturales carnosina y anserina y también del ácido pantoténico (vitamina B5) que a su vez es un componente de la coenzima A. En condiciones normales, la beta-alanina se metaboliza en ácido acético.

La beta-alanina es el precursor limitante de la carnosina, es decir, los niveles de carnosina están limitados por la cantidad de beta-alanina disponible. Se ha demostrado que la suplementación con beta-alanina aumenta la concentración de carnosina en los músculos, disminuye la fatiga en los atletas y aumenta el trabajo muscular total realizado[2][3].

Proteína jym pro

La β-alanina (o beta-alanina) es un aminoácido beta natural, que es un aminoácido en el que el grupo amino está unido al carbono β (es decir, el carbono que está a dos átomos del grupo carboxilato) en lugar del carbono α más habitual de la alanina (α-alanina). El nombre IUPAC de la β-alanina es ácido 3-aminopropanoico. A diferencia de su homóloga la α-alanina, la β-alanina no tiene estereocentro.

En cuanto a su biosíntesis, se forma por la degradación del dihidrouracilo y la carnosina. El éster etílico de la β-alanina es el éster etílico que se hidroliza dentro del organismo para formar β-alanina[4]. Se produce industrialmente por la reacción del amoníaco con la β-propiolactona[5].

Los residuos de β-alanina son escasos. Es un componente de los péptidos carnosina y anserina y también del ácido pantoténico (vitamina B5), que a su vez es un componente de la coenzima A. La β-alanina se metaboliza en ácido acético.

La β-alanina es el precursor limitante de la carnosina, es decir, los niveles de carnosina están limitados por la cantidad de β-alanina disponible, no por la histidina[6]. Se ha demostrado que la suplementación con β-alanina aumenta la concentración de carnosina en los músculos, disminuye la fatiga en los atletas y aumenta el trabajo muscular total realizado. [7] [8] La simple suplementación con carnosina no es tan eficaz como la suplementación con β-alanina sola, ya que la carnosina, cuando se toma por vía oral, se descompone durante la digestión en sus componentes, histidina y β-alanina. Por lo tanto, en peso, sólo un 40% de la dosis está disponible como β-alanina[6].

Bodytech beta-alanina en polvo

La β-alanina es un aminoácido no proteinogénico, donde el grupo amino se encuentra en la posición β del grupo carboxilato (nombre IUPAC = ácido 3-aminopropanoico). A diferencia de la L-alanina, que es un aminoácido proteinogénico, la β-alanina no tiene un centro estereofónico (Figura 1). La β-alanina se incorpora al pantotenato (vitamina B5), y por lo tanto, es un precursor de la coenzima A (CoA) y de la proteína transportadora de acil, que transportan el carbono dentro de la célula (Voet et al., 2006). La β-alanina es un componente de la carnosina, un dipéptido que se concentra en los tejidos musculares y cerebrales, lo que explica el amplio uso de la β-alanina en los seres humanos como suplemento para mejorar la fuerza. La gran mayoría de los artículos científicos sobre la β-alanina abordan el aspecto de suplemento para el ejercicio, véase por ejemplo Blancquaert et al. (2017). Se sabe mucho menos sobre el papel de la β-alanina en las plantas. El enfoque de este manuscrito es el estado actual del conocimiento sobre el metabolismo y el papel de la β-alanina en las plantas.

Las β-alanina aminotransferasas de las plantas se conocen al menos desde finales de la década de 1960 (Stinson y Spencer, 1969a,b). Los trabajos sobre las enzimas de los cotiledones de Phaseolus vulgaris (judía de cera) mostraron que la β-alanina podía convertirse en la conocida molécula de señalización de las plantas, el etileno (Stinson y Spencer, 1969a,b). En algunas plantas, la β-alanina se convierte además en β-alanina betaína, un importante compuesto osmoprotector de amonio cuaternario que está implicado en la tolerancia tanto a la alta concentración de sal como al bajo oxígeno (Hanson et al., 1991, 1994; van Dongen et al., 2009; Rocha et al., 2010a,b). Se sugirió un papel de la β-alanina en la recuperación del anegamiento en un estudio anterior que empleaba un sistema hidropónico (Drakeford et al., 1985). La β-alanina ofrece protección in vitro contra el estrés por altas temperaturas para la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) (Mehta y Seidler, 2005).

Redcon1 gi zumo de piña

La β-alanina es un aminoácido que el cuerpo produce de forma natural, pero que también se encuentra en los productos animales (especialmente la carne de pechuga de pollo y el pescado). La β-alanina es importante en la producción de una proteína llamada carnosina que puede amortiguar («absorber») los subproductos ácidos producidos durante el ejercicio de alta intensidad.

La β-alanina es un aminoácido que el cuerpo produce de forma natural, pero que también se encuentra en los productos animales (especialmente la carne de pechuga de pollo y el pescado). La β-alanina es importante en la producción de una proteína llamada carnosina que puede amortiguar («absorber») los subproductos ácidos producidos durante el ejercicio de alta intensidad.

Durante el ejercicio de alta intensidad, la producción de energía da lugar a un aumento de los iones de hidrógeno que incrementan la acidez en el músculo (disminuyen el pH muscular), lo que puede causar fatiga y perjudicar el rendimiento. La carnosina actúa «absorbiendo» estos iones de hidrógeno para regular la acidez muscular (pH) y aumentar la resistencia a la fatiga y potencialmente aumentar la capacidad de entrenamiento y el rendimiento.

La estrategia de dosificación óptima de la β-alanina todavía se está perfeccionando. Las primeras investigaciones sugerían que lo ideal era una carga crónica durante 6-12 semanas; sin embargo, investigaciones más recientes sugieren que períodos más cortos de 4-8 semanas pueden producir resultados similares. Los individuos entrenados pueden tener una mejor respuesta a la carga que los individuos no entrenados. Una forma de liberación sostenida o lenta de (β-alanina) o la división de la dosis diaria en dos dosis (por ejemplo, por la mañana y por la noche), así como tomar el suplemento con una comida puede ayudar a maximizar la absorción en los músculos.    Después de suspender la suplementación, se necesitan unas 15 semanas para que los niveles de carnosina muscular vuelvan a las concentraciones iniciales.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos