¿qué dice la oms sobre la alimentación saludable?

¿qué dice la oms sobre la alimentación saludable?

¿qué dice la oms sobre la alimentación saludable?

dieta saludable

Estas directrices están muy alineadas con las recomendaciones del USDA de 2015 y con las desarrolladas por el Plato de Alimentación Saludable de Harvard, que incluyen elegir cereales integrales, comer proteínas magras como el pescado y el pollo en lugar de carne roja, beber mucha agua, usar aceites saludables y llenar casi la mitad del plato con productos saludables.

Dado que existen pruebas tan sólidas que relacionan la obesidad con muchas enfermedades crónicas o agudas, la Organización Mundial de la Salud y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. recomiendan tener un peso corporal saludable con un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 25. El IMC indica el estado de peso de un individuo en relación con su altura, y ayuda a dar una idea de la proporción saludable entre ambos. No se aplica a los niños, los ancianos o las personas muy deportistas.

Los estudios demuestran que la dieta por sí sola no es tan eficaz para lograr un peso corporal saludable como la dieta combinada con el ejercicio. La actividad física también tiene muchos otros beneficios para la salud. Consulte la sección de Fitness y Ejercicio para obtener recomendaciones sobre cómo mantenerse físicamente activo cada día. Incluso una pérdida de peso relativamente pequeña puede suponer una diferencia en la salud al reducir la presión arterial y mejorar la tolerancia a la glucosa y los lípidos en sangre.

alimentos saludables para comer todos los días

Un plan de alimentación que le ayude a controlar su peso incluye una variedad de alimentos saludables. Añada una variedad de colores a su plato y piense que está comiendo el arco iris. Las verduras de hoja oscura, las naranjas y los tomates -incluso las hierbas frescas- están cargados de vitaminas, fibra y minerales. Añadir pimientos, brócoli o cebollas congelados a los guisos y tortillas les da un rápido y cómodo impulso de color y nutrientes.

El Plan MyPlate del USDA-icono externo-puede ayudarte a identificar qué y cuánto comer de los distintos grupos de alimentos sin salirte de tu ración calórica recomendada. También puedes descargarte el icono de Mi diario de comidas en pdf[PDF-106KB] para que te ayude a hacer un seguimiento de tus comidas.

Las frutas frescas, congeladas o enlatadas son excelentes opciones. Prueba otras frutas además de las manzanas y los plátanos, como el mango, la piña o el kiwi. Cuando la fruta fresca no sea de temporada, prueba con una variedad congelada, enlatada o seca. Ten en cuenta que las frutas secas y enlatadas pueden contener azúcares o jarabes añadidos. Elija variedades de fruta enlatada envasada en agua o en su propio zumo.

Añada variedad a las verduras asadas o al vapor con una hierba como el romero. También puede saltear (freír) las verduras en una sartén antiadherente con una pequeña cantidad de spray para cocinar. O pruebe las verduras congeladas o enlatadas para una guarnición rápida: sólo tiene que calentarlas en el microondas y servirlas. Busque verduras enlatadas sin sal añadida, mantequilla o salsas de crema. Para variar, pruebe una verdura nueva cada semana.

la importancia de comer alimentos saludables

El Plato de la Alimentación Saludable resume la mejor información dietética basada en la evidencia disponible en la actualidad. Dado que los investigadores en nutrición descubren continuamente información valiosa, El plato para comer sano se actualizará para reflejar los nuevos hallazgos.

Condiciones de usoEl contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado para cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se retrase en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web. The Nutrition Source no recomienda ni avala ningún producto.

qué es una alimentación sana

Si tienes entre 35 y 50 años, las decisiones que tomes con respecto a tu salud en este momento son más importantes que nunca. De hecho, las decisiones que tomes hoy pueden ayudarte a mantenerte sano ahora y en el futuro.

Los alimentos saludables son aquellos que le proporcionan los nutrientes que necesita para mantener el bienestar de su cuerpo y conservar la energía. El agua, los hidratos de carbono, las grasas, las proteínas, las vitaminas y los minerales son los nutrientes clave que componen una dieta sana y equilibrada.

Por desgracia, la industria alimentaria no obtiene tantos beneficios con los alimentos frescos; los alimentos procesados son los que dan más dinero. Incluso las grandes empresas alimentarias han ejercido una fuerte presión contra los planes de salud pública, como la campaña que ordena la retirada de la comida basura de las escuelas.

Estos alimentos basura, procesados a partir de cultivos como el maíz, el trigo y la soja, tienen muchas calorías (rellenos) y carecen del valor nutricional que el cuerpo necesita. Sin embargo, al proceder de cultivos, puede ser difícil saber si son saludables o no, y las afirmaciones engañosas de las etiquetas no hacen más que empeorar las cosas.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos