¿qué es un acto de colación?
Cotejo en tagalo
En el derecho civil. La colación de bienes es la devolución supuesta o real a la masa de la sucesión que hace un heredero de los bienes que recibió por adelantado de su cuota o de otra manera, para que dichos bienes sean divididos junto con los demás efectos de la sucesión. Civ. Code La. art 1227; Miller v. Miller, 105 La. 257, 29 South. 802. El término se utiliza a veces también en las jurisdicciones de derecho común en el sentido indicado anteriormente. Es sinónimo de «hotchpot» Moore v. Freeman, 50 Ohio St. 592, 35 N. E. 502. En la práctica. La comparación de una copia con su original para determinar su exactitud; o el informe del funcionario que realizó la comparación.
Sinónimo de colación
[Inglés medio, del anglo-francés, del latín medieval collation-, collatio, del latín tardío, conference, del latín, bringing together, comparison, de conferre (participio pasado collatus) para reunir – más en confer, tolerar].
: la devolución real o supuesta de los bienes a la masa de la sucesión que realiza un heredero que recibió bienes por adelantado con el fin de que éstos se repartan con el resto de la sucesión – compárese hotchpot
Los hijos y nietos de un difunto deben devolver todo lo que hayan recibido por adelantado mediante donación inter vivos. Además, no pueden reclamar los legados que se les hayan hecho, a menos que el difunto los haya hecho expresamente como una ventaja sobre sus coherederos para que los reciban además de su parte de la sucesión. Las donaciones hechas a un nieto por un abuelo en vida del padre del niño no están sujetas a colación. La colación puede realizarse en especie mediante la entrega efectiva de la cosa donada, o tomando menos de la sucesión en proporción al valor de la cosa recibida por adelantado.
Colación filipina
Art. 1227. La colación de bienes es la devolución supuesta o real a la masa de la sucesión que un heredero hace de los bienes que recibió por adelantado de su cuota o de otra manera, para que dichos bienes sean divididos junto con los demás efectos de la sucesión.
Art. 1228. A. Los hijos o nietos que vengan a la sucesión de sus padres, madres u otros ascendientes, deberán colacionarse con lo que hayan recibido de ellos por donación inter vivos, directa o indirectamente, y no podrán reclamar los legados que les hayan hecho dichos ascendientes, a no ser que las donaciones y legados se les hayan hecho expresamente como ventaja sobre sus coherederos y además de su porción.
Art. 1229. La obligación de colación se funda en la igualdad que debe observarse naturalmente entre los hijos y los demás descendientes legítimos, que se reparten entre ellos la sucesión de su padre, de su madre y de los demás ascendientes; y también en la presunción de que lo que fue dado o legado a los hijos por sus ascendientes fue así dispuesto en previsión de lo que un día podrían esperar de su sucesión.
Significado de las elecciones en derecho
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Cotejo» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La compaginación es el ensamblaje de la información escrita en un orden estándar. Muchos sistemas de cotejo se basan en el orden numérico o el orden alfabético, o en extensiones y combinaciones de los mismos. La compaginación es un elemento fundamental de la mayoría de los sistemas de archivo de las oficinas, los catálogos de las bibliotecas y los libros de referencia.
La clasificación se diferencia de la cotejo en que las clases en sí no están necesariamente ordenadas. Sin embargo, aunque el orden de las clases sea irrelevante, los identificadores de las clases pueden ser miembros de un conjunto ordenado, lo que permite que un algoritmo de clasificación ordene los elementos por clase.
Formalmente, un método de cotejo suele definir un orden total en un conjunto de posibles identificadores, llamados claves de ordenación, que en consecuencia produce un preordenamiento total en el conjunto de elementos de información (los elementos con el mismo identificador no se colocan en ningún orden definido).