¿qué hacer con los nervios en el estómago?
Ansiedad estomacal nerviosa
Si alguna vez te has dejado llevar por tu instinto a la hora de tomar una decisión o has sentido «mariposas en el estómago» cuando estás nervioso, es probable que estés recibiendo señales de una fuente inesperada: tu segundo cerebro. Escondido en las paredes del sistema digestivo, este «cerebro en el intestino» está revolucionando la comprensión de la medicina sobre los vínculos entre la digestión, el estado de ánimo, la salud e incluso la forma de pensar.
Los científicos llaman a este pequeño cerebro sistema nervioso entérico (SNE). Y no es tan pequeño. El SNE son dos finas capas de más de 100 millones de células nerviosas que recubren el tracto gastrointestinal, desde el esófago hasta el recto.
A diferencia del gran cerebro del cráneo, el SNE no puede hacer el balance de la chequera ni componer una nota de amor. «Su función principal es controlar la digestión, desde la deglución hasta la liberación de enzimas que descomponen los alimentos, pasando por el control del flujo sanguíneo que ayuda a la absorción de nutrientes y la eliminación», explica el doctor Jay Pasricha, director del Centro de Neurogastroenterología del Johns Hopkins, cuyas investigaciones sobre el sistema nervioso entérico han atraído la atención internacional. «El sistema nervioso entérico no parece capaz de pensar como lo conocemos, pero se comunica con nuestro gran cerebro, con resultados profundos».
Alimentos para el estómago nervioso
Los nervios gástricos llevan las riendas de la digestión: Desde los movimientos del estómago hasta la secreción del jugo gástrico, todas las actividades del estómago están sujetas a su dirección y control. Aunque esto garantiza un proceso digestivo lo más fluido posible en el estómago, también puede tener consecuencias negativas: Si los nervios gástricos están irritados, hipersensibles o las vías nerviosas hacia nuestro cerebro están perturbadas, esto puede expresarse en alguna indigestión. ¿Cómo se pueden equilibrar los nervios del estómago? ¿Y cómo funcionan exactamente?
Durante la digestión, el estómago tiene algunas funciones extremadamente importantes: No sólo ingiere los alimentos masticados del esófago, sino que también los mezcla con el jugo gástrico que produce por sí mismo y pasa el quimo preparado de forma controlada al intestino. Los nervios gástricos se encargan de que estas tareas perfectamente coordinadas se desarrollen con la mayor fluidez posible. Recorren todo el estómago y mantienen el equilibrio de los procesos.
Los nervios gástricos no actúan de forma totalmente independiente: forman parte del llamado sistema nervioso entérico que controla todos los procesos del tracto gastrointestinal y que impregna todo nuestro sistema digestivo con centros de control.
Medicamentos para el estómago nervioso
En los últimos 10 años se han producido muchos avances científicos que han mejorado enormemente nuestra comprensión de cómo están conectados el cerebro y el intestino y cómo podemos mejorar la salud intestinal a través de la medicina mente-cuerpo.
El sistema digestivo tiene su propio sistema nervioso, llamado sistema nervioso entérico. Tiene más de 100 millones de terminaciones nerviosas y, en muchos sentidos, puede controlar la digestión de forma independiente, sin que uno sea consciente de ello.
El sistema nervioso entérico ha sido apodado nuestro «segundo cerebro». Este cerebro intestinal está íntimamente conectado a nuestro «gran cerebro» a través de una red de vías nerviosas y los dos sistemas nerviosos comparten muchos de los mismos neurotransmisores para facilitar la comunicación.
Estas «sensaciones viscerales» son el resultado del estrés que se comunica al intestino a través de estas vías nerviosas bidireccionales. Para muchos pacientes, vivir con síntomas gastrointestinales imprevisibles puede ser muy estresante por sí mismo.
Las personas con una enfermedad digestiva crónica, como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad inflamatoria intestinal (como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa) pueden ser especialmente sensibles a los efectos del estrés.
Sensación de mariposa en el estómago sin motivo
Como gastroenterólogo, especialista en el tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal (GI) y del hígado, ayudo a los pacientes a determinar si su dolor de estómago está relacionado con el estrés o si sus síntomas están causados por una enfermedad más grave.
Si su médico de atención primaria identifica síntomas de una enfermedad gastrointestinal crónica u otros signos de advertencia, puede remitirle a un gastroenterólogo como yo. Un gastroenterólogo puede ayudar a determinar si su dolor de estómago o sus síntomas gastrointestinales están relacionados con el estrés o se deben a otra afección que requiere un tratamiento diferente.
Sabemos por las investigaciones que existe una fuerte conexión entre nuestro cerebro y nuestro intestino a través del sistema nervioso central. El sistema nervioso entérico -una ramificación del sistema nervioso central- sirve al tracto gastrointestinal, estableciendo una conexión directa entre nuestro cerebro y el sistema gastrointestinal. Esta conexión puede hacer que los procesos fisiológicos normales se interpreten como dolorosos en situaciones de estrés o ansiedad.
Cuando estamos estresados, se liberan hormonas y neurotransmisores en el cuerpo. Esto puede afectar negativamente a la motilidad intestinal, es decir, a la forma en que nuestros intestinos y nuestro estómago aprietan y mueven los residuos a través del cuerpo. Además, el estrés puede afectar al delicado equilibrio de las bacterias de nuestro intestino, provocando molestias gastrointestinales.