¿qué hacer cuando se infecta un tatuaje?
Cuáles son las causas de las infecciones en los tatuajes
Este artículo ha sido redactado por Grant Lubbock. Grant Lubbock es un artista del tatuaje y copropietario de Red Baron Ink, un salón de tatuajes con sede en la ciudad de Nueva York. Grant tiene más de 10 años de experiencia en tatuajes y se especializa en tatuajes neotradicionales, negros/grises y de color. El objetivo principal de Red Baron Ink es que cada tatuaje que salga de su estudio sea una pieza única y personalizada que se vea bien durante toda la vida.
Si te acabas de hacer un tatuaje nuevo o si tienes uno desde hace mucho tiempo, las infecciones en los tatuajes pueden ser preocupantes y aterradoras. Si crees que tienes un tatuaje infectado, primero confirma que no es una reacción normal al proceso de tatuaje. A continuación, trata la inflamación del tatuaje manteniéndolo limpio y reduciendo la hinchazón. Si tienes signos de infección o si la inflamación u otros síntomas no mejoran en dos semanas, acude a un profesional médico para recibir un tratamiento más personalizado.
Este artículo ha sido redactado por Grant Lubbock. Grant Lubbock es un artista del tatuaje y copropietario de Red Baron Ink, un salón de tatuajes con sede en la ciudad de Nueva York. Grant tiene más de 10 años de experiencia en tatuajes y se especializa en tatuajes neotradicionales, negros/grises y de color. El objetivo principal de Red Baron Ink es que cada tatuaje que salga de su estudio sea una pieza única y personalizada que se vea bien durante toda la vida. Este artículo ha sido visto 340.446 veces.
Infección leve por tatuaje
Los tatuajes pueden ser una forma estupenda de ser creativo y expresar tu individualidad, pero tatuarse conlleva riesgos. Por ejemplo, hasta el 6% de las personas que se tatúan sufren una infección a causa de su tatuaje en algún momento. Las infecciones pueden producirse si el tatuador utiliza un equipo no esterilizado, si la tinta se contamina o si el cuidado posterior del tatuaje es deficiente. A continuación te explicamos cómo identificar los signos de un tatuaje infectado y las medidas que puedes tomar para tratarlo.
Señales de un tatuaje infectadoEs normal experimentar un poco de enrojecimiento alrededor del tatuaje durante un par de días después de hacérselo. Sin embargo, si aparecen otros síntomas, esto puede ser una señal de alarma. Si tu tatuaje está infectado, puedes experimentar los siguientes síntomas, dice el Dr. Christopher G. Bunick, dermatólogo y profesor asociado de la Facultad de Medicina de Yale:Si el dolor o la hinchazón son intensos, si hay pus maloliente, o si tienes fiebre y escalofríos, debes buscar atención médica inmediatamente, ya que podría ser un signo de una infección potencialmente mortal llamada sepsis, dice la Dra. Susan Massick, dermatóloga y profesora asociada de dermatología en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.
Signos de infección en los tatuajes
Ya sea tu primer tatuaje o el cuadragésimo, siempre existe la posibilidad de que se infecte un tatuaje. Esa impresionante pieza que te hiciste en tus últimas vacaciones en Bali, ahora ha terminado siendo un calvario más largo de lo que esperaba. Si sientes que tu nuevo tatuaje empieza a doler más de lo normal, está rojo, pica… es muy posible que tu nuevo y exótico tatuaje esté infectado.
Entonces, ¿cómo se trata un tatuaje infectado? La respuesta sencilla es consultar a tu dermatólogo. Él podrá determinar la gravedad de la infección y prescribirte antibióticos orales o tópicos (o ambos). La mayoría de las infecciones se curan, al menos, en unos pocos días.
Dicho esto, aunque la mayoría de las infecciones pueden apaciguarse con cuidados inmediatos, es importante saber qué las causa, cómo reconocerlas y qué puedes hacer para prevenirlas en el futuro.
La causa de las infecciones por tatuajes gira en torno a las bacterias y los virus. Ya sea por la tinta o el equipo contaminado que entra en contacto con la herida, o por el contacto bacteriano con el tatuaje durante el proceso de cuidado posterior, las infecciones pueden propagarse.
Pus de tatuajes infectados
A pesar de lo comunes que son los tatuajes, con un estudio que muestra que una quinta parte de todos los adultos en los EE.UU. tienen al menos un tatuaje, las infecciones siguen siendo poco comunes. Esta es una noticia reconfortante para cualquiera que esté pensando en hacerse un tatuaje, pero no significa que esté libre de peligro. Siempre que te hagas un tatuaje, debes preguntar por los procesos de limpieza del taller y asegurarte de que el artista utiliza una aguja nueva y guantes nuevos; y, por muy veterano que seas, es crucial para la salud y la estética de tu tatuaje que sigas al pie de la letra las instrucciones de cuidado posterior. Si tu artista no te dice cómo cuidar tu tatuaje, pregúntale. Su trabajo no termina cuando se apaga la máquina de tatuar.
Si te preocupa una infección pero no tienes ningún síntoma grave, como fiebre, escalofríos, hinchazón o excreciones en la zona, te sugerimos que llames o visites el taller donde te hiciste el tatuaje. También puedes tratar los signos iniciales de una infección por tu cuenta, según el Dr. Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clínica del departamento de dermatología del Hospital Mount Sinai. Zeichner advierte que si la piel está «roja, caliente, sensible o tiene algo de pus» puede estar infectada. Si éstos son los únicos síntomas, recomienda limpiar a fondo el tatuaje con agua y jabón suave, aplicar una pomada de bacitracina de venta libre en la zona y mantenerla seca y cubierta.