¿qué sonido hace las gotas de agua?
6:13cómo hacer beatbox – tutorial de gotas de aguatyladubyayoutube – 11 ago 2016
Puedes aprender a imitar el sonido de una gota de agua golpeando un lago, usando solo tu boca y tus manos. Esto puede requerir mucha práctica para lograrlo, pero como no necesitarás ninguna herramienta puedes poner el esfuerzo por partes, siempre que tengas un par de minutos libres y no tengas nada que hacer.
El contenido de este artículo no pretende sustituir el asesoramiento, el examen, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre debe ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.
Resumen del artículoPara hacer el sonido de una gota de agua con la boca, empieza bebiendo agua o lamiéndote los labios para humedecerlos. Luego, silba para conseguir la forma correcta de la boca. Si no puedes silbar, junta los labios dejando un pequeño espacio para que pase el aire. Una vez que hayas hecho la forma correcta con los labios, pronuncia la palabra «Hoink». Mientras pronuncias la palabra, golpea o mueve la mejilla para que el sonido sea más fuerte. También debes contener la respiración o respirar por la nariz, ya que no podrás hacer el sonido mientras respiras por la boca. Si no lo consigues a la primera, sigue practicando, ya que a algunas personas les puede llevar un tiempo conseguir el truco. Para obtener más consejos, incluyendo cómo evitar exhalar por la boca, sigue leyendo.
Sonido de la gota de agua en palabras
ResumenEste artículo detalla una investigación sobre el característico sonido «plink» producido por las gotas de agua que impactan contra una superficie líquida, como las que caen de un grifo que gotea. Por primera vez se han aplicado a este problema modernas técnicas de captura de vídeo y audio de alta velocidad. Se ha validado la literatura anterior que investigaba el sonido producido bajo el agua, y se ha confirmado que la característica clave que produce el sonido tanto por encima como por debajo del agua es el arrastre de una pequeña burbuja de aire submarina. Se ha demostrado que las frecuencias de sonido registradas coinciden con la frecuencia de oscilación natural teórica de la burbuja arrastrada, lo que confirma que ésta es la causa del característico sonido «plink». Por primera vez, estas oscilaciones de la burbuja arrastrada se han observado directamente en imágenes de vídeo. Una investigación sobre el efecto de la reverberación submarina demostró que el campo sonoro aéreo no es simplemente el campo submarino que se propaga a través de la interfaz agua-aire, como se había supuesto anteriormente. Una hipótesis alternativa es que la burbuja oscilante induce oscilaciones de la propia superficie del agua, lo que supone un mecanismo más eficaz por el que la burbuja subacuática impulsa el campo sonoro aéreo. Un modelo para esta nueva hipótesis produce un buen acuerdo con los datos experimentales.
Cómo hacer el sonido de la gota de agua con la boca
Una gota o gotita es una pequeña columna de líquido, delimitada completamente o casi completamente por superficies libres. Una gota puede formarse cuando el líquido se acumula en el extremo inferior de un tubo u otro límite superficial, produciendo una gota colgante llamada gota colgante. Las gotas también pueden formarse por la condensación de un vapor o por la atomización de una masa mayor de sólido.
Una forma sencilla de formar una gota es dejar que el líquido fluya lentamente desde el extremo inferior de un tubo vertical de pequeño diámetro. La tensión superficial del líquido hace que éste cuelgue del tubo, formando un colgante. Cuando la gota supera un determinado tamaño deja de ser estable y se desprende. El líquido que cae es también una gota que se mantiene unida por la tensión superficial.
Se puede demostrar que algunas sustancias que parecen sólidas son, en cambio, líquidos extremadamente viscosos, porque forman gotas y muestran un comportamiento de gota. En los famosos experimentos con gotas de brea, la brea -una sustancia parecida al betún sólido- demuestra ser un líquido de esta manera. La brea en un embudo forma lentamente gotas, cada una de las cuales tarda unos 10 años en formarse y desprenderse.
Cómo hacer el sonido de las gotas de agua fácil
SinopsisLos sonidos de las gotas de agua que levitan19 de noviembre de 2020&física 13, s148Las gotas de hielo suspendidas sobre una superficie caliente por una fina capa de vapor emiten sonidos periódicos de forma similar a los órganos de tubos.
Rocíe agua sobre una sartén muy caliente y notará que las gotas se evaporan con sorprendente lentitud. Se quedan ahí por lo que se denomina efecto Leidenfrost: se forma una fina capa de vapor entre las gotas y la superficie caliente, que las aísla del calor y evita que hiervan inmediatamente. Lo que es menos probable que notes es que las gotas de agua en este régimen de Leidenfrost emiten sonidos periódicos, o latidos. Ahora, Tanu Singla y Marco Rivera, de la Universidad Estatal de Morelos y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México, han analizado estos sonidos y han deducido su origen [1].
Singla y Rivera dieron con el fenómeno mientras investigaban otros aspectos del efecto Leidenfrost. Para explorar la naturaleza de los ruidos, grabaron en audio y vídeo gotas de agua colocadas sobre una superficie de aluminio caliente y cóncava. Mientras emitían sonidos, las gotas oscilaban como estrellas pulsantes cuyas puntas se movían radialmente hacia dentro y hacia fuera. Al medir la frecuencia de las oscilaciones de una gota, los investigadores calcularon la frecuencia de las vibraciones en la capa de vapor que hay debajo, utilizando una relación encontrada por estudios anteriores. Determinaron que esta frecuencia de la capa de vapor coincidía con el periodo de los latidos, por lo que concluyeron que el vapor que se escapaba de debajo de la gota era el responsable de producir los sonidos periódicos.