¿dónde encuentro el caché en mi celular?

¿dónde encuentro el caché en mi celular?

¿dónde encuentro el caché en mi celular?

borrar caché iphone

Tus aplicaciones y tu navegador web almacenan trozos de información para acelerar tu experiencia de uso. Con el tiempo, tu teléfono puede acumular una gran cantidad de archivos que realmente no necesitas. Puedes borrar los archivos para liberar un poco de espacio de almacenamiento en tu dispositivo. Limpiar la caché también puede ayudar con los problemas de comportamiento de los sitios web.Limpiar el navegador

Borrar la caché de las aplicaciones de tercerosLa caché de la aplicación es similar a la caché del navegador. Se trata de pequeños fragmentos de información que se almacenan para acelerar la experiencia de uso de una aplicación. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que una aplicación se cierre repentinamente o deje de responder por completo. Borrar la caché es una forma rápida y sencilla de liberar espacio y (con suerte) arreglar una aplicación que se comporta mal. Borrar la caché de la aplicación no eliminará los datos de la aplicación, como la información de la cuenta. Así es como se borra la caché de las aplicaciones:1. Ve al menú de Ajustes de tu dispositivo.  2. 2. Pulsa Almacenamiento.

Borrar la caché de la aplicación no eliminará los datos de la aplicación, como la información de la cuenta. Los datos de las aplicaciones, al igual que la información de la cuenta, pueden eliminarse desde el mismo menú; procede con precaución si decides hacerlo.  Nota: Los teléfonos sin almacenamiento en tarjeta SD no tendrán la opción de seleccionar entre almacenamiento interno o tarjeta SD como se muestra en las capturas de pantalla anteriores.

cuando borro la caché vuelve a aparecer

Es fácil olvidar que tu smartphone es tan ordenador como el que tienes en tu mesa. Y como todos los ordenadores, las cosas a veces van mal. Los archivos se corrompen. Las aplicaciones que funcionaban bien hace una semana deciden cagarse.  Si una aplicación de tu teléfono Android ha dejado de funcionar correctamente de repente y relanzar la aplicación no ha servido de nada, limpiar la caché de la aplicación puede hacer que las cosas vuelvan a funcionar correctamente.

Para empezar, abre la aplicación de Ajustes de tu teléfono. Desplázate hacia abajo y pulsa «Aplicaciones» en el apartado «Dispositivo». A partir de ahí, busca la aplicación que tiene problemas -puede que tengas que deslizarte hacia la izquierda o la derecha hasta las secciones Descargado, En ejecución o Todo- y pulsa sobre ella.

Una vez que lo hagas, accederás a una pantalla de «información de la aplicación» que proporciona algunos detalles técnicos, como el número de versión de la aplicación y el espacio de almacenamiento que ocupa. Desplázate hasta la sección Caché y pulsa en Borrar caché.

Por último, vuelve a la pantalla de inicio e intenta iniciar la aplicación problemática para ver si se ha solucionado el problema. Si no es así, puedes volver a la pantalla de información de la aplicación y pulsar los botones Borrar datos y Borrar caché. El último recurso sería desinstalar la aplicación por completo y volver a descargarla.

cómo borrar la caché en un teléfono samsung

Puede ocurrir con demasiada facilidad, sobre todo si tienes un teléfono Android con menos de 128 GB de almacenamiento: un día, intentas instalar un nuevo juego genial o una nueva e intrigante aplicación, y no puedes. Te has quedado sin espacio.

Que no cunda el pánico. Si no estás preparado para comprar un nuevo teléfono, y tu teléfono no tiene una ranura microSD para un poco de almacenamiento extra, probablemente puedas conseguir una cantidad decente de espacio libre con una simple limpieza de la casa. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo recuperar parte de ese almacenamiento.

(Nota para los novatos: normalmente es seguro borrar la caché. Sin embargo, antes de pulsar «Borrar almacenamiento», comprueba cuáles son tus datos de usuario. No querrás borrar accidentalmente ningún medio o documento importante).

Una buena forma de ahorrar espacio es asegurarte de que no estás atascando el trabajo con aplicaciones que no has usado en meses. Es demasiado fácil descargar una aplicación, probarla y luego dejarla inactiva mientras te dedicas a otras cosas.

Ahora que estás seguro de que se hace una copia de seguridad de tus fotos, puedes eliminarlas de tu teléfono. Es muy probable que ya haya un aviso en la parte superior de la página principal de la aplicación de Fotos ofreciendo liberar memoria de tu dispositivo; si no es así, es fácil de hacer.

cómo borrar la caché en android de una sola vez

¿Su teléfono Android tiene poco espacio? ¿Tus aplicaciones van lentas? La caché oculta de Android acumula restos de Internet mientras navegas. Pero con unos pocos toques, puedes borrar la caché de Android. Aprende a mantener tu teléfono ordenado y a borrar la caché de Samsung, y luego mantén tu teléfono o tableta Android en plena forma con una aplicación de limpieza gratuita.

Borrar la caché de las aplicaciones y la caché del navegador ayuda a solucionar los problemas de Android que pueden hacer que tu teléfono o tableta se comporten de forma extraña. Si sigues teniendo problemas después de borrar la caché del sistema y la caché del navegador, puede que tengas que limpiar tu teléfono Android de otra manera.

Borrar la caché de las aplicaciones de Android puede ayudar a solucionar los problemas de velocidad y a liberar espacio de almacenamiento. Si necesitas más espacio de almacenamiento, borra la caché de las aplicaciones que más espacio ocupan. Borrar la caché de tus aplicaciones cada pocos meses te ayudará a agilizar tu teléfono y evitar que se llene demasiado.

Borrar la caché también puede librarte de las aplicaciones no seguras que han estado consumiendo tus datos móviles. Ten cuidado con las aplicaciones a las que das permiso, y consulta nuestra guía para reducir el uso de datos móviles si siempre estás agotado.

Acerca del autor

Josue Llorente

Soy Josue Llorente, tengo 25 años y soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con experiencia en medios tradicionales y digitales. Me apasiona el periodismo en esta nueva era y su evolución en el medio digital.

Ver todos los artículos